Historia de una panchería

Historia de una panchería
Historia de una panchería

Un amigo, un verdadero patriota, decidió poner el hombro, antes de la crisis del 2001.

Tenía algunos dólares en el banco, él que tenía dólares, con dolor recibió pesos devaluados. Desde entonces de a poquito fue comprando de nuevo y los depositó en el... colchón. Hace algún tiempo dijo que era hora de volver a creer, poner el hombro, ser parte de la lluvia de inversiones, y siguiendo el ejemplo, no recuerdo de quién, decidió poner una panchería, eso sí una panchería VIP. Alquiló un local en una zona linda y segura, solo lo asaltaron 4 o 5 veces, lo normal.

Antes de inaugurar, al invertir en el equipamiento cayeron de la AFIP para que explicara de dónde había sacado el dinero; lo explicó, entonces debió explicar por qué no lo había declarado y pagado lo que correspondía por ahorrar; pagó en cómodas cuotas y pudo seguir; antes de abrir comenzó a pagar luz, gas, obras sanitarias para comercio, que es más caro que para una propiedad común.

Solicitó permiso a la municipalidad por lo que tuvo que pagar también, pero no lo autorizaron hasta que solucionara el problemita de los baños, tenía uno solo, debía tener uno para hombres, otro para mujeres, y para discapacitados y el personal. Así que los hizo, pero pidiendo dinero prestado a cuanto pariente y amigo tenía; empezamos a escaparle.

Previo pago, finalmente habilitaron la panchería, nuevamente la AFIP le exigió se anotara como monotributista, rentas provinciales también.

Finalmente después de unos meses logró abrir la panchería con mucho éxito, muchos clientes, aunque muchos no cabían porque lo que había sido el local alquilado, un tercio lo ocupaban los baños.

Ganaba bien y contrató un empleado, ese mismo día cayeron del gremio de despachantes de panchos y bloquearon la entrada, tipo piquete, hasta que se afiliara el único empleado, que al día siguiente dio parte de enfermo y una semana después un pancho se le cayó en el pie, accidente de trabajo y reposo por 30 días, pero las ventas siguieron aumentando. La AFIP le exigió que pagara ganancias, cambiara de categoría a monotributista empresario panchero, puso música y un televisor. Cayeron del municipio, de Sadaic, cantautores unidos, etc, etc; a todos tuvo que pagarles y como las ventas eran buenas, le aplicaron una retención a las ventas de panchos del 30 %.

Hace un tiempo que no lo veo, dicen que se fue a Venezuela. Si pueden ayudarnos en su búsqueda, les estaremos agradecidos.
 
Oscar Raggio 

DNI 4.638.706

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA