En una calurosa noche fue coronada como reinda departamental de Rivadavia Jésica Belén Carchano representante de La Libertad. La flamante soberana tiene 24 años y estudia Profesora de Nivel Inicial.
La virreina elegida fue la representante de La Reducción, Florencia Devia, con 23 años y estudia Agente Sanitaria.
Con casi 300 artistas en escena, la puesta fue una fiesta en todo sentido. Cerca de las 22:15, la reina y virreina 2019 y las 13 candidatas a la corona 2020 subieron al escenario. Y ese fue el momento del primer "gran aplauso, gran".
![Florencia Devia fue elegida como la virreina de Rivadavia | Mariana Villa / Los Andes](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/MZQWGNDFGY3WGMJTGQ3GIMZXGQ.jpg?auth=1bfed289d4a0450324d3d2e62919fe3dbd68115f96eae703ed2be50f2d89e88a&width=850&height=566)
Luego de la presentación y el baile de las reinas, a las 22:30 comenzó el acto de "Historias de mi tierra", que constó de un repaso de la vida y la identidad de Rivadavia.
Lo más aplaudido
Uno de los momentos más emotivos -y que lo demostró la gente- fue el reconocimiento a Don Simón, un personaje. que ya es parte del paisaje rivadaviense. Con sus copos de algodón azucarado, le dedicaron uno de los cuadros y hasta una canción al vendedor. Fue uno de los segmentos más aplaudidos por la gente cuando el hombre subió al escenario con su bicicleta a repartir "copitos".
![Mariana Villa / Los Andes](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/MMYGEMDEGU4GEMZXGNSDMYJTGY.jpg?auth=53cd111235c8c6ae5ac6915787d109cc9a860c0ac017b5adb6f406d3d8e44771&width=850&height=566)
También emotivo y muy aplaudido fue, como era de esperarse; el cuadro de la Virgen de la Carrodilla. La gente la recibió y despidió a pie, con infinitos aplausos.
El "mini carrusel" que se organizó en el predio, y que paseó a las reinas de cada distrito fue original, y también sobresalió entre los momentos más reconocidos por la multitud.
![Mariana Villa / Los Andes](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/MEZDAOLFMU2GIMTFMFSWGOBTMY.jpg?auth=aa2f526c85ff8a3bfbf7db664887ee03122a15efe4050357f43c19c0a7306a39&width=850&height=566)
En un camión de bomberos y en camionetas adornadas con los nombres de cada soberana, las jóvenes desfilaron y pasearon por el espacio ubicado entre el escenario y la gente. Y fue el momento para que, una vez, las barras hicieran lo propio: ruido, para marcar presencia.
Párrafo aparte para el despliegue en el escenario y el reconocimiento de la gente (una vez más) para las comparsas bolivianas que se lucieron con sus danzas de carnaval en el apartado para el reconocimiento a la cultura de América del Sur.
![Mariana Villa / Los Andes](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/GFQWKM3GGQYGGZBVMQ3TQNRVGI.jpg?auth=c23f6d3fb31fc0e4da2dd62fd033c9b40f0120dcc809dc7181ae293baaee04ce&width=850&height=566)
El cierre de la fiesta, una hora después de su inicio, con el zapateo del malambo y una versión acorde del Canto a Mendoza también levantó al público.