Boca Juniors se coronó anoche, merecidamente, en campeón de la Supercopa Argentina tras vencer con disparos desde el punto penal a Rosario Central, 6-5. Por lo expresado a lo largo del encuentro, el triunfo resultó justo y permite al pueblo bostero volver a creer en un equipo que se sacó de encima la malaria de las última definiciones.
El Xeneize inició mejor la etapa y mostraba intenciones de coparle la salida al Canalla. Esas dos primeras acciones en favor de los de La Ribera, a partir de acciones de balón parado, fueron un indicio. Bastó que el Colo Gil hiciera pie en zona media para que el elenco de Cocca empezara a jugar el partido que más le convenía. Boca, incómodo, perdió el libreto original y sufrió ese lapso en que los rosarinos encontraron en el vértigo de Lovera una opción para romper el sistema defensivo rival. Con Reynoso impreciso y Zárate con doble defensa encima, el Xeneize, sin quererlo, encontró las chances más claras de este primer tiempo para convertir, por la vía del contragolpe. Y se armó un duelo de ida y vuelta que levantó a los espectadores de sus asientos. Sin ser bien jugado, con imprecisiones y nervios de uno y otro lado, las pocas emociones de la etapa alcanzaron. Saltaban los rosarinos con ese remate lejano de Villagra que Andrada sacaba al córner y enseguida surgía el ¡uhhhh! en la otra cabecera del Malvinas con dos chances clarísimas para el once de Alfaro. Central era más inteligente para ocupar posiciones en ofensiva e incomodaba a un Boca que tenía a Marcone para destruir y no para construir. Clara señal de que algo andaba mal. Y en ese vértigo inicial, de mucha fricción y pocas ideas, ninguno consiguió la ventaja soñada. La promesa de repetidas emociones quedaba para el capítulo final.
![Marcelo Rolland / Los Andes](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/MRTGCOJUGU2GENZZMQZTCYRUGM.jpg?auth=237df2897952ed761e8d89e801445680a119f4e03e980df0f99a8dd451d88791&width=850&height=566)
El fútbol tiene una dinámica imprevista que muta incluso con los estados de ánimo o las inseguridades. A partir de eso, Central, conociendo las ansiedades y temores de Boca, decidió jugar el complemento. Con un sistema donde el orden era factor fundamental, el Canalla inquietó desde algunos balones parados. Ahora quien conducía al Canalla era Rinaudo y Boca era un concierto de malas decisiones. Se jugaba más cerca de Andrada que de Ledesma. Con el ingreso de Tévez, Boca encontró algo de tranquilidad para volver a ganar metros en el campo de juego y, aún sin ser del todo profundo, a merodear el área Canalla.
![Andrada desvió el penal de Rinaudo y le dio el título a Boca. | Marcelo Rolland / Los Andes](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/MIZDGYJQMEZTMNTFMJSDQYRTGM.jpg?auth=9732907bc9125334b96edb34322e8bdb9ecb6f05d746cd6f0023eeaee8064492&width=850&height=566)
La increíble acción que despilfarró Nández, luego de la mejor acción colectiva xeneize, mostraba otra cara del complemento. Ahora era Rosario Central quien se refugiaba sobre su arco y especulaba con algún contragolpe. Y sufría esa decisión. Una guapeada de Villa terminó en una acción con un remate de Pavón que pegó en el travesaño y picó dentro del arco. Después, los postes salvaron al Canalla y condenaron la definición a remates desde los doce pasos, donde Boca se sacó la mufa de las finales perdidas y se quedó con un merecido festejo por lo expresado en los 90'.
![Marcelo Rolland / Los Andes](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/GQ4TMMRQG44DSYJZHFSGGZLGHA.jpg?auth=566b55f70e61b8cb03947d4a914140ce9183e9cc5953f9fb7b99fb8490a9bb51&width=850&height=566)
Una fiesta impecable en la previa del juego
Un duelo de DJs animó la previa y entretuvieron a la gente a pura música. Luego, minutos antes de que los equipos hicieran su ingreso, en un Malvinas Argentinas oscuro e iluminado por las luces de los celulares, una tela fue desplegada en el círculo central donde se realizó una presentación plena de animación virtual, con luces, imágenes y un campo de juego de fondo en el que se proyectaron diferentes escenas relacionadas con todo lo que rodea a un encuentro de fútbol, todo esto seguido por drones que seguramente tomaron las mejores capturas.
![Marcelo Rolland / Los Andes](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/MUYTSYZZMY4GCMTEHAZTINZYMY.jpg?auth=97550aa4fd6305504df44d7f0d74f642f76f6b6efd1b055f408584cb987f3746&width=850&height=566)
![Marcelo Rolland / Los Andes](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/GAZWMMBZG5QTAZLFMVTDKYLEHE.jpg?auth=5dd771d70a15b15912475c2761b420b8a3f8be90a8915dc1c372a2d82f388fe1&width=850&height=566)
De fondo sonaron los acordes del himno nacional argentino y en el medio se proyectó la imagen de la Supercopa con los escudos de Boca Juniors y Rosario Central de cada lado. La gente de Central desplegó un banderón inmenso y luego encendieron bengalas de color amarillo. También hubo fuegos artificiales y un ingreso de los equipos al mejor estilo final de Copa Libertadores.