La lucha del ciudadano contra “el trámite”

La lucha del ciudadano contra “el trámite”
La lucha del ciudadano contra “el trámite”

Cuando se analiza el costo en tiempo y paciencia que debe disponer el ciudadano cada vez que busca llevar adelante un emprendimiento o requiere una respuesta como consumidor o sujeto imponible llega, invariablemente, al célebre episodio del viejo gag  en la TV de “el arbolito”. Gracias a la conectividad, la dificultad del trámite se ha multiplicado, abarcando la actividad privada.

Para lograr que un municipio actúe cuando terceros invaden estacionando en la vereda o impidiendo el paso peatonal puede encanecer tranquilo, nadie le hará caso. Ni que hablar si pide la erradicación de un árbol que rompe veredas y tapa albañales. Además, cuando las empresas privadas cambian de propietario, como en las telefónicas, amén de no emitir facturas, si no es por casualidad uno no se entera jamás de  cuándo vencen sus servicios. Nadie avisó que todos los abonos se cobraban por tal pago o Mandrake Pago. Uno tuvo que deducirlo al hacer cola para pagar otro servicio. Si llama por teléfono, prepárese, puede pasar 35 minutos en espera.... que no lo van a atender. Los “call centers” son las pantallas que consumen nuestro tiempo hasta la desesperación. Y hay que estar pendiente de que tal prestadora facture gas, luz o agua, porque especulan con los aumentos prometidos y sobrepasan los bimestres normales.

¡Qué siga la fiesta! Algún día tendremos gobierno. 
 
Lic. Atilio G. Galdiolo

DNI: 6.897.384

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA