La Tonada se viene con todo

Tunuyán prepara una nueva edición del emblemático festival mendocino que este año, entre el 4 y el 8 de febrero, contará con figuras como Axel, Los Tekis, León Gieco, Los Huayra y Luciano Pereyra, entre otros.

La Tonada se viene con todo

Esperando superar las cifras récord del año pasado, cuando más de 80 mil personas pasaron por el anfiteatro Elías Mocayar a orillas del río Tunuyán, los valletanos anunciaron esta semana lo que deparará el Festival Nacional de la Tonada en su 33 edición.

La presentación de Axel como cierre de la vendimia departamental "Historia de un recuerdo huarpe" -el miércoles 4 de febrero, a las 21- pretende convertirse en un auspicioso y convocante puntapié inicial del Festival este año.

La entrada para esa noche, que para algunos organizadores será la que cosechará mayor número de espectadores, será libre y gratuita. Sólo se pedirá la colaboración con un alimento no perecedero para colaborar con asociaciones solidarias.

Durante las cuatro lunas subsiguientes (del jueves 5 al domingo 8 de febrero), el escenario tonadero buscará cautivar con un buen menú de figuras del folclore nacional.

Estarán los que ya casi son habitués como el Raly Barrionuevo, Los Huayras, León Gieco, el Chaqueño Palavecino, Los Tequis y  Orozco- Barrientos. Pero también hay números que cambian, es el caso de Lisandro Bertín y Luciano Pereyra. Abel Pintos, el infaltable que hizo récord en su noche el año pasado, congregando más de 25 mil personas, esta vez no estará en la Tonada.

Tampoco faltará el  humor como condimento especial, ya que la grilla anuncia -entre otros- la presencia de Miguel Angel Cerutti y del cordobés Flaco Pailos.

Las entradas, que se podrán adquirir en la boletería del anfiteatro, conservan el mismo valor que en la edición 2014. Tendrán un costo de 40 pesos para los adultos y de 30 pesos para los jubilados. Los niños no pagan hasta los 13 años y las personas con discapacidad contarán con entrada liberada y un lugar especial en el predio para ellas y un acompañante.


Organización
Desde hace varias semanas, a la vera del río Tunuyán, un centenar de hombres trabaja en la puesta a punto del complejo municipal, ubicado en Bertona y Costanera. Los organizadores han prometido dotarlo de mayor seguridad, controles y señalética a fin de que los miles de turistas y mendocinos puedan disfrutar de una buena dosis de folclore sin sobresaltos.

Enrique Romero, el secretario de Gobierno de Tunuyán, adelantó que una gran pantalla ubicada en la puerta de ingreso a la olla dará la bienvenida a los visitantes y les mostrará un mapa del lugar y los sitios de interés para que se ubique y decida donde pasará cada momento de la noche.

"Además, reforzaremos los controles de alcoholemia dentro del predio y las inspecciones sobre la venta de alcohol", expuso el funcionario. "También queremos reforzar las campañas de información masiva in situ con señalética, globos y personas que indiquen dónde dirigirse en casos de urgencia: carpa de la salud, bomberos, policías, sanitarios, etc.", agregó.


Lugar
La belleza del anfiteatro de la Tonada aporta un plus al espectáculo. En la última década, el lugar fue barriendo con los espacios de acampe y potenciando los servicios centrados en las noches de show.

Es así que los visitantes pueden elegir disfrutar los números centrales desde la 'olla' o compartir la música local y -generalmente- más cuyana que se fue replegando hasta encontrar su rincón cómodo en la peña de Tonada.

Otra opción es hacer un recorrido por los variados puestos de comidas, el paseo de los artesanos o el Patio de Encuentro, que permite compartir unos mates o comida al paso lejos del frenesí del espectáculo central.

También los más pequeños tendrán su peña folclórica hasta la una de la madrugada, donde actuarán grupos infantiles conformados por niños mayores de los 12 años.

Cerca de allí y durante el mismo horario, además, funcionará el centro recreativo infantil, donde -bajo la vigilancia de profes de la muni- los chicos podrán practicar basquet, voley y fútbol en canchas de arena o probar su suerte en la kermés.

La Televisión Pública transmitirá el Festival, pero de manera diferida, como lo viene haciendo con otros eventos. Sí estarán los Cocineros Argentinos haciendo de las suyas por bodegas y sitios turísticos de Tunuyán, mientras que la última noche tonadera cocinarán en vivo sobre el escenario.

Según expuso Romero, la idea es que cada noche la agenda musical arranque a las 20.30 y termine a las 5 de la mañana. "Hemos pensado en darle 20 minutos a cada grupo y una hora a los centrales, para que todos puedan mostrar lo que hacen", apuntó el funcionario.

Día por día

Miércoles 4 de febrero. Vendimia departamental. Cierre: Axel.

Jueves 5. De mi tierra, Hachireros, Lunas Morenas, Coco Gómez, La Diablada, Lisandro Bertín, Raly Barrionuevo, Emiliano Cervini, Pocho y Jorge Sosa, Dúo Los Compadres, Chimica González y Los Trovadores de Cuyo, Sombras del Ocaso, José Molina, Oyarzábal Navarro, Bomba Contreras, Los Tekis.

Viernes 6. Los Arrieros del Alba, Amacuncay, Alma de Valle, Bernardo Palacios, Los Percherones, La Grieta, León Gieco, La Buena Moza, Ecos del Valle, La Callejera, Los Hermanos Cisterna, Miguel Ángel Cerutti, Javier Rodríguez, Los Alvarez, Rubén Chepe Tapia, Los del Solar, Sergio Galleguillo.

Sábado 7. Alma de Guitarra, Martín el Jujeño Sánchez, Méndez-Cornejo, Los Navarro, Huayra-Có, Crepúsculo Sachero, Chaqueño Palavecino, Raúl Escobar, Viviana Montoya, Los Hermanos Coria, Los Cantores del Manantial, Cosa de Duendes, Los Chimeno, Juan Carlos Ramírez,  Las Voces del Salitral, Los Trinares del Piquen, Jorge Sarruf, Los Huayra.

Domingo 8. Los Luffi, Humadá, La Rienda, Johana Quinteros, Alma Chaqueña, El Chango Acuña, Elección Reina Tonada 2015, Orozco-Barrientos, Los Trovadores de Cuyo, Dúo Nuevo Cuyo, Los Sonidos del Quetec, Las voces de mi tierra, Romero Gudini, Flaco Pailos, Mariana Cayón, Montuelle Dúo, Luciano Pereyra.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA