El motivo de la presente es comentar algo grave que sucede a miles de familias y de personas viudas que tienen una jubilación mínima y una pensión, que paso a exponer.
En la tremenda crisis económica que vivimos, con todo lo que han aumentado el precio de los servicios, hay otro tremendo problema que toca millones de bolsillos, las expensas, cuyo 70% se lo lleva el sueldo y leyes sociales de un encargado que cobra $ 30.000, más $ 20.000 de aportes, porque ese sindicato dirigido por Víctor Santa María, no se reúne para las paritarias con los propietarios, que somos quienes pagamos las expensas (la parte patronal, como en todos los casos) sino con grupos de administradores de sospechosa seriedad y que dicen sí a todo.
Lo del aguinaldo de diciembre de 201818 fue vergonzoso: les tuvimos que “regalar” 40% más de lo que les correspondía.
Este sindicato obliga a tener un encargado por 8 horas, además de la ropa, las vacaciones de días laborales, el departamento y la energía eléctrica. Está comprobado que en la mayoría de los edificios con 4 horas está limpio; se descubre cuando se van de vacaciones que viene otra persona y en 4 horas hacen la tarea.
El derecho de propiedad es un derecho constitucional y si los propietarios queremos limpiar nosotros, o poner una empresa de limpieza, o vivir sucios, este sindicato no nos puede violar ese derecho, ya que es parte de nuestro uso y goce.
Existen personas que se han quedado viudas y ya no pueden pagar las tremendas expensas y deberán vender la propiedad que compraron con sus cónyuges. No se puede seguir permitiendo que una persona anciana se tenga que ir a vivir a otro lugar dejando sus vecinos y sus recuerdos de toda la vida porque el señor Santa María, que tiene una privilegiada situación económica, no se pone en el lugar de la gente.
Apelo a que sea verdad que se preocupan por el bien de la gente, y que no tengan que pagar más de lo que vale lo que necesitan. Esto debe flexibilizarse de otra forma, las leyes demasiado viejas hay que aggiornarlas.
¿Debemos hacer un piquete o dejar de pagar los aportes todos los consorcios juntos?
Porque la crueldad de tener que irse a otro edificio no es lógico, fácil ni barato.Me gustaría saber por qué aumentaron tanto los aportes y también los sueldos, y el tema es que cada uno pueda como corresponde en una democracia, tener el empleado por las horas que los necesita, y no tener más ñoquis de los que ya mantenemos.
Ni que hablar del tema humanitario y emocional del cambiar de vivienda en la tercera edad. Espero que alguien que pueda hacer algo lea esto y decida ayudar a la gente que vive en propiedad horizontal.
Blanca Elena Saiz Tapia
Contador público nacional
DNI 10.978.075