En una sesión ordinaria que tuvo muchas idas y vueltas, un par de cuartos intermedios para evaluar varios puntos del estatuto, la Liga Mendocina de Fútbol eligió por un nuevo período de dos años a Carlos Suraci como su presidente.
La asamblea ordinaria en calle Garibaldi 83 arrancó con algunos contratiempos. La moción de Andes Talleres solicitando disponer de dos votos (por ser socio fundador) y de la Fundación Godoy Cruz (pese a no participar del torneo actual, consideraba poseer el derecho a un voto por haber participado del certamen anterior, y entendía que debía votarse por el ejercicio vencido), derivó en cabildeos que llevaron a un pedido de cuarto intermedio.
Así, los 41 asambleístas dispuestos al sufragio, debieron esperar una media hora para reanudar la sesión.
En ese momento surgieron otra vez los inconvenientes. De acuerdo a los incisos b y c del Artículo 10, se decidió que Talleres sólo dispondría de un voto, mientras que Fundación Godoy Cruz no votaría. Además, como el informe de tesorería tenía a Guaymallén como moroso, la entidad de Rodeo de la Cruz sólo podía acceder al sufragio si se ponía al día. Allí se pasó a un nuevo cuarto intermedio por este motivo y además porque Argentino, como había designado consejero a quien era su representante, estaba inhabilitado para votar.
Eso caldeo aun más los ánimos y llevó a revisar varios aspectos del reglamento, dilatando el cónclave por largos minutos nuevamente.
Finalmente, cerca de las 23, se procedió votar dentro de una asamblea llena de contradicciones, amenazas y pase de facturas entre directivos de distintos clubes. Algunas de las discusiones estuvo cerca de pasar a mayores.
Leonardo López, por Independiente Rivadavia mocionó para que la votación fuese a mano alzada y por el contrario, Rafael Giardini por Huracán Las Heras, para que fuese en secreto.
Finalmente se impuso la postura de los norteños y así se efectuó la elección que derivó en el triunfo de Suraci por 30 votos sobre 10 de Héctor Campos, mientras que un voto fue impugnado por ser ilegible.