El descubrimiento anula una presuposición común: "Todos pensaban que los huevos de dinosaurio eran blancos", dice la coautora del estudio, Jasmina Wiemann de la Universidad de Yale.
Muchas aves ponían huevos blancos, sin pigmento, como lo hacen todas las lagartijas, tortugas, cocodrilos y los únicos mamíferos conocidos que ponen huevos: el ornitorrinco y el equidna. Por este motivo desde hace mucho los ornitólogos habían supuesto que los cascarones coloridos habían evolucionado solo en algunos grupos de aves después de que se extinguieron los dinosaurios con plumas.
"Una vez que la idea de que los huevos coloridos evolucionaron en las aves y que eran una característica de las aves modernas se sugirió, ya nadie pensó en ella de nuevo ni se atrevió a preguntarse si los huevos de dinosaurio habían tenido color", dice Wiemann.
Ahora, un estudio realizado por ella y sus colegas en Alemania y Cataluña data los orígenes de los huevos coloridos por lo menos hasta el periodo Cretácico tardío.
Como informan en la revista PerrJ, una especie de ovirraptor llamado Heyuannia huangi tenía huevos de color azul verdoso.
Comúnmente hallado en las camas fósiles del este de China, el H. huangi era una especie con plumas y pico de loro que caminaba sobre sus patas traseras y pudo haber medido 1,5 metros.
Aunque muchos fósiles de huevo de dinosaurio son negros o café debido al proceso de fosilización, los huevos del H. huangi tienen un tinte azuloso inusual. Esto hizo que los científicos se preguntaran si los huevos podrían tener algo de su color original.
Usando análisis químicos, pudieron detectar trazas de dos pigmentos, la biliverdina y la protoporfirina, que se encuentran comúnmente en huevos de ave modernos.
Hace millones de años, los huevos muy probablemente tenían un color más verde, dice Wiemann, quizá parecido al de los huevos que hoy en día ponen el emú australiano, que hace nidos en el suelo, y el casuario, los cuales se mezclan bien con la vegetación circundante.
"Me enseñaron originalmente que todos los colores raros que encuentras en los fósiles, como el tono verde azuloso, pueden deberse a la precipitación mineral", dice Wiemann. "Hicimos tamizajes con muchos cascarones, y un día obtuvimos un resultado positivo con estos huevos de ovirraptor. Fue una gran sorpresa. No podía creerlo".

Revolución molecular
El descubrimiento subraya cuánto han cambiado nuestras ideas sobre la conservación de los dinosaurios y cuánto más podemos aprender sobre el animal original, dice David Varricchio, un experto en reproducción de dinosaurios en la Universidad Estatal de Montana, quien no participó en la investigación.
El descubrimiento de trazas de pigmento "ejemplifica el creciente campo y el potencial de la paleontología molecular", señala Varricchio. "Con nuevas máquinas y nuevas tecnologías, es muy emocionante lo que puede encontrarse en los fósiles".
Algunos paleontólogos han argumentado que los dinosaurios terópodos, que incluían a los ancestros de las aves modernas, tenían nidos abiertos con nidadas parcialmente expuestas, dice Varricchio.
Este nuevo descubrimiento ayuda a confirmar esa idea, puesto que los cascarones con pigmentos hoy en día se encuentran solo en especies de aves con huevos expuestos.
Los huevos coloridos de las aves son solo un ejemplo de distintas características que antes se pensaba eran exclusivas de las aves -como las plumas y las espoletas- que de hecho se heredaron de los dinosaurios, dice Mark Norell, un paleontólogo del Museo de Historia Natural en la ciudad de Nueva York.
"Los dinosaurios desarrollaron huevos coloridos antes de la evolución de las aves, y la razón por la que las aves tienen huevos coloridos es porque estaban presentes en sus ancestros, los dinosaurios con plumas", dice.
Wiemann ahora busca otros ejemplos de huevos de color entre las especies carnívoras relacionadas estrechamente con aves de nidos abiertos. También está buscando si algún dinosaurio ponía huevos con manchas o motas.
"Muchas aves terrestres tienen huevos con patrones de puntos sobre ellos", dice Norell. "Sería en verdad genial que pudiéramos mostrar que algunos de estos huevos de dinosaurios también tenían camuflaje".