Los sesenta años de la Universidad de Mendoza

Los sesenta años de la Universidad  de Mendoza
Los sesenta años de la Universidad de Mendoza

La Universidad de Mendoza (UM) desde sus orígenes, un 13 de mayo de 1960, nació con la Facultad de Ciencias Jurídicas. Cabe señalar que por varios años fue la primera y única institución que dictaba la carrera de Abogacía en Mendoza.

Podemos recordar la cátedra de Derecho de Aguas, sus innumerables participaciones en concursos internacionales y sus actividades de extensión.

La segunda fase, pero de una universidad naciente aun fue la creación, en 1961 de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño (FAUD).

En sus primeras épocas se destacan sus visitantes ilustres como Sacriste, Pelli, Corona Martínez, Luis Mora, Waisman y Montaner por nombrar algunos apellidos reconocidos.

Fue pionera en promover la cultura del árbol y en fomentar la vivienda social y el cooperativismo.

Podemos mencionar el doctorado de la FAUD por su calidad educativa en el país.

Se ha recorrido un largo trayecto de aprendizaje y evolución.

Con convicción y preocupada por la realidad, en los años ’80 y ’90, concretó el Instituto del Medio Ambiente, que efectuaba mediciones para reducir la contaminación de nuestro hábitat.

Se recuerda con cariño y emoción las competencias de robótica, la RAPI Radio de la UM y su relación con las escuelas de tecnología alemanas y al Departamento de Tecnología.

El nuevo milenio trajo dos décadas muy productivas para la UM con el advenimiento de las facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias Económicas y a posteriori, la Facultad de Ciencias Médicas. Además nacen las sedes en San Rafael, Río Cuarto y extensión áulica Cipolletti. La última creación de la UM es el colegio secundario ETEC, en Godoy Cruz.

Los egresados de esta institución han trabajado estratégicamente por el mundo.

Al cumplir sus sesenta años de vida, resulta apropiado recordar los edificios en los que fue desarrollando sus actividades, desde sus inicios hasta el presente, la Sede Central de la Universidad de Mendoza.

La Universidad de Mendoza inició su primera carrera, la de Ciencias Jurídicas y Sociales, compartiendo edificio con el Instituto Cuyano de Educación Integral, ICEI, fuera de los horarios en que el instituto funcionaba, en calle General Paz.

Allí se comenzó a organizar su segunda carrera, la de Arquitectura y Urbanismo. Para que ella funcionara, se adquirió un terreno en el ex Pasaje Dag Hammarskjold, hoy Emilio Descote, Quinta Sección.

Mientras se construía ese edificio, la facultad funcionó en una vieja casona, en Boulogne Sur Mer y Emilio Civit.

El nuevo edificio para Arquitectura, fue proyectado por su primer decano, arquitecto Enrico Tedeschi, con la colaboración de Daniel Ramos Correas y los ingenieros Azzoni y Franciosi.

Cabe señalar que este edificio fue construido con elementos prefabricados, y su diseño ha sido reconocido y publicado en revistas especializadas. Además, fue seleccionado para la exposición sobre Arquitectura Latinoamericana, realizada en el Museo Metropolitano de Arte Moderno de Nueva York, hace pocos años. Es importante señalar que fue declarado el año pasado Monumento Histórico Nacional.

Alfredo Méndez y Ricardo Bekerman - Arquitectos - Eco Hábitat Mendoza

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA