Del sueño de aspirar a ser de Primera y enfrentar a Boca y River, a la peor pesadilla. En un abrir y cerrar de ojos, Deportivo Maipú se despidió con mucha pena y casi nada de gloria de la segunda división del fútbol argentino y se sumió en una crisis deportiva y financiera de la que recién pudo salir varios años después.
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/MMZDMMDGMFSGMZBYG5QTEM3BHA.jpg?auth=2820a0069c4a31ec07f831522588e660111b59733774864cf7493f5dd323111a&width=708&height=456)
De la mano de una nefasta gestión dirigencial, que tuvo como presidente al empresario musical Juan Carlos Videla, el Club Deportivo Maipú se endeudó desmesuradamente con contratos leoninos a futbolistas de jerarquía (Ereros, Corona, Cánova, Juárez, Arzubialde) que llegaron para dicho torneo y cuya falta de pago derivó en el inicio del juicio solicitado por “Guillermo Panaro y otros”, en 1992 y se concluyó con el pedido de quiebra y posterior remate el 5 de junio de 1998, por la 6ta Cámara de Trabajo de Mendoza. El juicio tuvo una base de $ 174.470,80 pero el monto ofertado por el Contador Daniel Sadofschi (representante de Generar S.A) fue de $ 50.100.
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/GBQWIOBUMUYTAZLFGU4GKOJQHA.jpg?auth=9124490d0986f148a977792d8e04c40c37eede43969b7a5976dbb26924e52086&width=669&height=551)
Tras un largo peregrinar en la temporada 91/92, que comenzó con Ramos Delgado, continuó con ‘Pocho’ Herrera y culminó con Víctor Milanese Comisso en la dirección técnica, Maipú perdió la categoría cuatro fechas antes del final del campeonato, frente a Defensa y Justicia (0-1) en Florencio Varela. Y como suele suceder en estos casos, en los últimos partidos, los pibes del semillero sacaron la cara.
Triste, solitario y final...