La suba del dólar a los casi $45 de ayer sigue dando sus coletazos. Uno de ellos fue un tuit del economista Martín Tetaz, en el que recordó una publicación propia de 2015 a partir de una nota de El Cronista. En aquel entonces trató de "esquizofrénico" al sciolista Alberto Pérez -en aquel entonces, jefe de Campaña del ex motonauta- por decir que el dólar con Macri se iría a $50 cuando con el kirchnerismo la moneda verde paso de valer $3 en 2003 a $15 en 2015 (el "blue"). Las respuestas en la red social del pajarito para el economista que "volvió" a comienzos de este año, más que nada desde aquellos opuestos a este gobierno, no se hicieron esperar.
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/GBRTKN3FGY4GEOBUGJRTCYZWG4.jpg?auth=910eb0f0813b3af9560754ddc3721033fc2b80f00c7b81fd2ab79c2ffae9e05b&width=622&height=560)
En aquel entonces, previo a las elecciones presidenciales de 2015, Pérez argumentaba que "la variable del ajuste" serían los trabajadores y que "la gente perdería el trabajo" si terminaba ganando Mauricio Macri, algo que finalmente sucedió. Un conocido bloguero K, conocido solo por su nombre de pila, le contestó a Tetaz sarcásticamente que para Google el dólar de ese tiempo rondaba los $9. Por supuesto, el economista hablaba de la cotización en el mercado "blue", en el que la cotización había saltado varios centavos.
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/GE3DEOJTGI4GGOJWMVSWIYJRGQ.jpg?auth=fde9104935ac99765198e9de362ad1fdb617715966663643da08c820216fb436&width=618&height=756)
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/GNRGKY3GMIZGEOLDMU3DQN3CMU.jpg?auth=fc6878f8f243e40c482a1ede78220d14dd2512cad861613573e6fcc1957eff31&width=619&height=564)
Otro tuitero le achacó la inocencia de creer que la actual crisis la motivo la conferencia de prensa delministro de Hacienda Nicolás Dujovne en el último mes de de 2017 -cuando cambiaron las metas de inflación-. Tetaz no acepta el mote de "neoliberal" o "libertario" y dice que los errores del macrismo comenzaron, justamente, a fines de ese 2017.
Mientras tanto, otro tuitero con el nombre de "Cacho" le dice que el actual gobierno llevó a las tasas al 70% y devaluó un 50%, por lo que el salario perdió un importante poder de compra.
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/GRQWMOJZGQZTSZRUGU2WKYRSGU.jpg?auth=733a9efc96191acb353bd3841501f86fa6b0bf2e2c435a53af895cb210c24186&width=621&height=635)
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/HFSDGOJRMYZDEZLEGQZDKZRZMI.jpg?auth=7dc72d1fa9473402ceae31825d426081e380bff46a02c83bbaf391600ad815c7&width=624&height=520)
"Sebastián" le dice que Pérez pronosticó, supuestamente de manera correcta, el dólar a $50, pero Tetaz responde que siguiendo el razonamiento del político, hoy la moneda estadounidense debería costar $144
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/HEYDIOBYGFSDOMLFGQYWKMRSMI.jpg?auth=1b357bd86d663a9537f3c1714884be5bcfcbb77f9e64086cdfeefc44331ec904&width=631&height=572)
El profesor de políticas de comunicación y economía de los medios Guillermo Mastrini le dice que su tuit "no fue feliz" justo el día en que el dólar se acerca más y más a los $50. "Se puede errar un cálculo por un poco pero esto es un desbande", sostiene Mastrini. Tetaz responde que el problema es que le responden a un tuit de 2015 hoy, en 2019, cuando él hablaba del porcentaje de crecimiento de la cotización del dólar en el gobierno.
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/MRQWMNZYGFTDKMJVMY3WGYJWHA.jpg?auth=fe1a918581703a1dccd8cfc8ffc5a3685c0acfefa7d808f98b762cc7852bc4d1&width=632&height=655)
Le marcan también que, aunque se considere el valor del "blue", el precio se quintuplico. Y otro le dice que el gobierno anterior "desendeudó" al país. Tetaz lo dirige a una publicación propia en la que explica por qué esto no fue así en realidad, de acuerdo a su visión.
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/HFQTENTDMQZWMZRRGUYTKMBRHA.jpg?auth=efe0e6452a9e92d81b42e2e6754d7a7fe98cdd7660eeaabcd358bf22df45e4b3&width=614&height=859)
Directamente, hay tuiteros que decidieron por atacarlo y le espetan que su título de economista es falso.
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/MVSDSNBXG5TGKOJSGYYWKMLCGU.jpg?auth=740db73c89355f4924d87c3121932388db79459be0294d60a22636d40d031827&width=616&height=217)
Hasta el periodista ultra crítico Roberto Navarro aprovecha para marcarle cuando Tetaz se burló porque el primero pronostícó que el dólar llegaría a $30. Finalmente, ante el reclamo de una tuitera, Tetaz dicen que los dos gobiernos son igual de malos. "Guatemala" y "guatepeor", dice el economista, porque con el kirchnerismo el valor del dólar subió un 300% en 12 años y con el macrismo, 200% en poco menos de cuatro.
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/MVRTCZDCME3WEYTGGY3GIZDEGE.jpg?auth=81d5a8bad235bba92d6ee27b765c3c872a5f99f9f67b3f7360be73f3de5212e9&width=605&height=848)