El juez laboral Alejandro Segura, quien fue noticia por dictar sentencia con agravios y metáforas discriminatorias para con los clubes del fútbol argentino, sobre una causa que condenó a Racing y a una empresa a indemnizar por despido a dos vendedores de alimentos, dialogó con diario Clarín al respecto.
“Está claro para el que lee el fallo que, además de estar imbuido en el folclore del fútbol, hay un elogio a la hinchada de Racing y el resto de las alusiones son pintorescas. Tuvieron el efecto de demostrar que el sentenciante es un hombre común, de la calle y que vive la realidad en la que le toca decidir”, explicó el magistrado.
Es hincha de San Lorenzo y dice que se expresó de la manera que lo hizo porque siempre fue a la cancha. “Fue una sentencia dictada sin hipocresía, como un ciudadano que tiene 60 años de tablón. Si hubiera sido un magistrado que de fútbol y de cancha tuviera menos que la (revista) Para Tí, lo hubieran condenado a Racing a una condena brutal”, afirmó.
Según él, la condena a la Academia pudo haber sido más dura por tratarse de empleados con 50 años en negro. “Ha sido una sentencia jurídicamente muy sólida, donde elogio a la hinchada de Racing (puse maravillosa afición), morigero significativamente una condena que pudo haber sido muy importante”, siguió.
“Ra sin club, Indesingente y Riber”, son algunas de las formas que eligió para denominar a parte de las Instituciones grandes del país. “Las reacciones de los que saben, los colegas, han sido buenas. El fallo es muy justo. Está situado en la realidad. Hay otras sentencias contra River, Boca, Independiente, fallos de Cámara que le hicieron lugar a vendedores ambulantes, sin tener anclaje en la realidad”, cerró.