Criarse en un barrio que tiene una cancha a 15 cuadras de tu casa hace que indefectiblemente te hagas hincha de ese club y eso pasó con Diego Aput, quien vivió gran parte de su vida en el Barrio Laprida de Godoy Cruz y desde chico tuvo al Feliciano Gambarte como parte final de sus tardes.
Diego fue parte fundamental de Karamelo Santo, una de las bandas históricas de Mendoza y que puso a nuestra provincia en la boca de todo el mundo, ya que con “los compadres” recorrió diferentes países y en todos lados tenía que contestar la misma pregunta: “¿de qué equipo es esa camiseta”?
Es que el bajista, hoy uno de los líderes de Cuyoman, siempre llevó la casaca o algún accesorio de Godoy Cruz Antonio Tomba para los grandes toques y por eso se ganó el amor y la admiración de los hinchas que lo plasmaron en una pintada que está a metros del Feliciano Gambarte.
Diego estaba de paso por Mendoza y el destino quiso que se cruce con Los Andes para armar el mensaje del Centenario del Expreso -será el 1 de junio- y las coordenadas para encontrarnos no fueron difíciles: “Diego, nos encontramos en tu mural”.
Apenas llegó se pudo ver el ADN tombino a la distancia, ya que venía vestido de gala con una camiseta manga larga de piquet con el número 5 en la espalda, nada más y nada menos que la que usaba Humberto “Gato” Lentz.
“Soy Diego Aput, nacido y criado en estas tierras tombinas y acá estamos para festejar el Centenario de nuestro querido club”, arrancó presentándose.

El mural que está en la calle Balcarce, justo en el puente donde pasa el metrotranvía, fue el homenaje que le hicieron los hinchas a Diego por su amor por los colores: “Fue una emoción muy grande ver este mural”, comentó.
Diego fue un embajador del Expreso en el mundo, ya que con Karamelo Santo y Cuyoman recorrió varios países y en varios con la casaca tombina: “Me acuerdo una vez en el 2001 llegamos a Toulouse (Francia) y había un afiche gigante y yo con la camiseta. Ahí empezaron a preguntarme de qué equipo era la camiseta y empecé a contar”.
La pasión de Diego por el Tomba lo llevó a colarse en una cancha aduciendo ser comunicador: “Una de las locuras que hice por Godoy Cruz fue apelar a las amistades y entrar a los partidos de visitante, cuando no iba público visitante, como periodista… y alguna vez lo logré, ja”.

El lamento por la muerte del Morro García
La desaparición física del uruguayo Santiago García: “La muerte del ‘Morro’ García me agarró en Mendoza porque justo habíamos terminado una gira con Cuyoman. Fue una tristeza enorme que dura hasta hoy y que marca una situación de destrato que se venía manifestando ,y eso es imperdonable”.
Oldrá, Giménez y Olmedo, en el podio
A la hora de elegir a sus ídolos, Diego armó un podio: “El jugador que me marcó para siempre fue el ‘Tanque’ Giménez, mi querido Nico Olmedo también está en el podio. Pero el primero y más grande es el ‘Gato’ Oldrá, que siendo jugador de primera, terminaba de entrenar y se iba a la canchita que teníamos en el barrio, que se llamaba ‘La Bombonerita’ y nos daba clases de fútbol”.
Para terminar le dejó un mensaje a los hinchas por el Centenario: “Disfrutemos, pero que nos cuidemos. Hay que pensar que estamos en un momento delicado y que tenemos varias formas de disfrutarlo. Tenemos todo el año para festejar”.

Entre saludos y fotos con hinchas, Diego Aput dejó el lugar donde está su mural camino a la Plaza Godoy Cruz, un lugar más que lo traslada a sus recuerdos.