Escándalo en Chile: un general presentó su renuncia tras el hackeo de los correos de la cúpula militar

El gobierno del presidente Gabriel Boric hasta ahora no se ha pronunciado sobre la magnitud del pirateo. El caso está siendo investigado, según la ministra Fernández.

Escándalo en Chile: un general presentó su renuncia tras el hackeo de los correos de la cúpula militar
Guillermo Paiva, general del Ejército de Chile. Foto: Web

Tras el escándalo surgido a raíz del masivo pirateo de correos del ente asesor del Ministerio de Defensa, un general de la cúpula militar chilena presentó su dimisión este jueves a la jefatura del Estado Mayor Conjunto de las fuerzas armadas, según informó la titular de la cartera Maya Fernández.

La renuncia del general Guillermo Paiva, que se concretará el 30 de septiembre, tiene lugar luego de que la noche del miércoles se conociera que el grupo de hackers Guacamaya pirateó miles de correos electrónicos. En su plataforma, incluso, publicó un par de links para acceder a los correos, al igual que un buscador, con nombre y contraseña, con el mismo fin.

Guillermo Paiva, general del Ejército de Chile. Foto: Web
Guillermo Paiva, general del Ejército de Chile. Foto: Web

“Filtramos sistemas militares y policiales de México, Perú, Salvador, Chile, Colombia y entregamos esto a quienes legítimamente hagan lo que puedan con estas informaciones”, dijo el grupo en un comunicado.

El Estado Mayor Conjunto está integrado por representantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, y su labor es la asesoría permanente del Ministerio de Defensa en materias relacionadas con preparación y empleo conjunto de las fuerzas militares.

El diputado Andrés Jouannet, presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, dijo que la renuncia de Paiva “no hace nada más que ratificar la gravedad de este ataque que hemos sufrido... al corazón de nuestra ciberseguridad”.

El gobierno del presidente Gabriel Boric hasta ahora no se ha pronunciado sobre la magnitud del pirateo y el tipo de información al que accedió Guacamaya. El caso está siendo investigado, según la ministra Fernández.

Boric, presidente de Chile. Foto: Web
Boric, presidente de Chile. Foto: Web

La primera confirmación oficial del pirateo masivo de correos se dio mediante un comunicado del Ministerio de Defensa el miércoles por la noche, cuando se informó del regreso urgente a Chile desde Estados Unidos de Fernández por instrucción de Boric, por “la falla de seguridad de los correos electrónicos del Estado Mayor Conjunto”.

Fernández acompañaba al mandatario en su viaje a Nueva York, donde intervino ante la Asamblea General de Naciones Unidas y asistiría a un acto en recuerdo del discurso de su abuelo, el derrocado presidente Salvador Allende, en el mismo foro hace 50 años.

El medio electrónico Interferencia publicó la víspera que se pirateó una carpeta de 366 gigabytes de correos internos que incluso contienen documentos reservados de entre febrero de 2019 y mayo de 2022, los que cifró en unos 400.000.

La ministra Fernández fue citada el martes a explicar lo sucedido en sesiones secretas de las comisiones de defensa de los diputados y senadores.

Paiva asumió el cargo el 8 de marzo en reemplazo del general Javier Iturriaga, actual comandante en jefe del ejército. El traspaso del mando se produjo tres días antes de que asumiera Boric.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA