Europa avanza en las acciones contra Rusia, luego de que el país liderado por Vladimir Putin invadiera Ucrania y desencadenara una inesperada guerra en el este del viejo continente.
La mayoría de las naciones del bloque comunitario decidieron cerrar sus espacios aéreos a partir de anoche a las compañías de aviación rusas. Entre los países que tomaron la decisión están Alemania, Bélgica, Finlandia, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña y pronto el resto de la Unión Europea (UE).

La acción, que se aplicará a los aviones y operadores aeronáuticos rusos durante varios meses, “No concierne, sin embargo, a eventuales vuelos humanitarios”, según precisó el ministerio de Transporte alemán.
Con esta sanción suplementaria, que se agrega a la decisión tomada ayer de los principales países occidentales de desconectar a gran parte de los bancos rusos de la plataforma de mensajería bancaria Swift, verdadero esqueleto del sistema financiero mundial, Rusia se ve ahora enfrentada a una importante zona de “no sobrevuelo” de Europa, que la obligará a hacer importantes desvíos aéreos, detalló La Nación.

También decidieron bloquear las operaciones de su Banco Central, a fin de reducir su capacidad de liquidar sus activos. Concretamente, la medida impedirá a Vladimir Putin utilizar los 630.000 millones de dólares de reservas en divisas del Banco Central para financiar su invasión ucraniana y defender el rublo, la moneda nacional.
En tanto, desde Moscú se tomaron medidas similares luego del anuncio de congelamientos de haberes y la nacionalización de activos de empresas occidentales, así como la prohibición de sobrevuelo de su territorio por parte de varias compañías extranjeras.