Hallan una misteriosa piscina natural que está escondida a 200 metros de profundidad

Se encuentra en una cueva subterránea y según expertos, nunca fue explorada por seres humanos.

Hallan una misteriosa piscina natural que está escondida a 200 metros de profundidad
Misteriosa Piscina hallada en cuevas de parque nacional estadounidense.

Definitivamente todavía queda mucho por conocer del planeta tierra y este es uno de esos ejemplos en donde se vivió un increíble, pero real, hallazgo de una piscina natural en el Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad, en Nuevo México, Estados Unidos.

El hallazgo de la misteriosa piscina fue a unos 200 metros de profundidad en una expedición, en junio del año pasado, en las cuevas “vírgenes” del parque reconocidas por sus estructuras llenas de formaciones de estalactitas.

Fue descrita con una “vista maravillosa” por los mismos empleados del parque nacional.

“La piscina subterránea, se encuentra en la cueva Lechuguilla, parece estar completamente prístina”, describió en la página de Facebook el geo científico Max Wisshak, en referencia a que se mantiene pura, tal como era.

Wisshak , quien lidero la expedición, agregó que está bordeado de unas pequeñas estalactitas que quizá se corresponden con lo que los científicos denominan “dedos de piscina”.

Partes de las estalactitas de la cueva.
Partes de las estalactitas de la cueva.

“Podrían ser colonias bacterianas que han evolucionado sin ninguna presencia humana en absoluto”, destacó sobre el hallazgo en la publicación.

Además, Rodney Horrocks, jefe de Recursos Naturales y Culturales del Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad, señaló a medios locales que:: “Este estanque estuvo aislado durante cientos de miles de años y nunca había visto luz antes de ese día”, explicó

Preservar estas maravillas de la naturaleza

Los expertos coinciden en la importancia a la hora de la conservar este tesoro de la naturaleza.

Wisshak menciono al respecto que: “Estas piscinas intactas son científicamente importantes porque las muestras de agua están relativamente libres de contaminantes y los organismos microbianos que pueden habitarlas son solo aquellos que se encuentran en ella”.

La cueva Lechuguilla posee una longitud de 223 kilómetros, y es hasta ahora la quinta cueva más larga conocida en el mundo, pero su característica principal (recibió el nombre por una planta encontrada cerca de su entrada) sin lugar a dudas es su geología con sus formaciones y su condición de ancestral.

El acceso a la cueva por el momento se limita a los investigadores autorizados realizar la exploración, y a los correspondientes a los gestionados por el Servicio de Parques Nacionales, perteneciente al Departamento de Interior del Gobierno de los Estados Unidos.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA