Los países de la Unión Europea (UE) acordaron este lunes dar inicio al largo proceso de examen de las solicitudes de adhesión de Ucrania, Georgia y Moldavia, anunció la presidencia francesa del Consejo de la UE.
Con ese acuerdo, los países miembros invitarán ahora a la Comisión Europea a presentar un dictamen sobre cada una de las solicitudes presentadas por esos tres países, para decidir la concesión del status de países candidatos.
“Acuerdo para invitar a la Comisión Europea a presentar una opinión sobre cada una de las solicitudes de adhesión a la UE presentadas por Ucrania, Georgia y Moldavia”, señaló la presidencia francesa de la UE en su cuenta oficial de Twitter, tras una reunión de los embajadores de los Veintisiete ante las instituciones comunitarias.

El Ejecutivo comunitario elaborará ahora un informe en el que valorará si Kiev, Chisinau y Tiflis cumplen los criterios para convertirse en países candidatos a entrar en la UE, entre ellos, el respeto a los valores fundamentales de la Unión, la existencia de instituciones estables que garanticen la democracia, así como de una economía de mercado.
Recién cuando Bruselas termine su valoración -que supone el primer paso de un proceso que suele durar años- los países de la UE deberán aprobarlo por unanimidad y solo entonces podrían empezar las negociaciones de adhesión.
Después de la firma de solicitud de adhesión del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, el primer ministro Denys Shmyhal había manifestado: “Los ucranianos han mostrado desde hace tiempo que somos una parte inalienable de la comunidad europea. Ha llegado la hora de sellarlo en el papel”.

Según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la Comisión tarda “entre 15 y 18 meses” en emitir un dictamen para conceder el estatuto de candidato, pero “ese plazo puede ser más largo o más corto, dependiendo de consideraciones políticas”.
Actualmente, Turquía, Serbia y Montenegro están en negociaciones para entrar en la UE y Albania y Macedonia del Norte han obtenido el estatus de países candidatos.