Los estudios Universal, en Orlando, se enfrentan a una demanda judicial, luego de que una familia denunciara a una de las personas disfrazadas de un personaje cinematográfico. El motivo de la denuncia es que dicha persona habría realizado gestos racistas a dos niñas cuando se sacó fotos con ellas.
Se trata del parque temático que dicho estudio cinematográfico tiene en Florida y el hecho denunciado ocurrió en febrero y marzo de 2019. Según lo relata el portal 20minutos.es, las situaciones denunciadas se dieron cuando un actor disfrazado de Gru, el personaje de la película ‘Mi villano favorito’, posó para fotografiarse con dos menores.
En ambos casos, dicha persona hizo el gesto del ‘ok’ con una de sus manos –índice y pulgar tocándose y el resto de los dedos extendidos-.
De acuerdo con lo que dice la Liga contra la Difamación, Anti-Defamation League en inglés, una organización que combate los discursos de odio en EE UU, el símbolo de OK fue adoptado en 2017 por usuarios racistas en foros de Internet como 4chan. Desde entonces, se recomienda a la población que evite su uso para evitar cualquier connotación de odio.
Al tomar conciencia de lo que el empleado había hecho, los padres de las criaturas iniciaron acciones legales contra el empleado del parque temático el pasado mes de junio. “Mostró abierta y deliberadamente hacia ellas un símbolo de odio universalmente conocido que indica el poder blanco”, denunciaron según informa MailOnline.
“Esta señal del poder blanco se ha utilizado abierta y ampliamente con la mano para expresar odio hacia un segmento de la población en función de la raza, el color y el origen nacional de una persona, y se ha conocido predominantemente y comúnmente como un símbolo de odio durante años”, lamentaron.
Pero las acciones no son solo para el exempleado –fue despedido tras conocerse la denuncia-, ya que Universal Studios Orlando se enfrenta una multa de 30.000 dólares por los daños causados en las menores, pues estas sufren “angustia mental, pérdida de dignidad, pérdida de inocencia, angustia emocional, humillación, vergüenza y pérdida del disfrute de la vida”. Asimismo, el parque también es acusado de violar la Ley de Derechos Civiles de Florida de 1992, según informa ClickOrlando.