Meta
Meta trabaja en su propio sistema de Inteligencia Artificial para competir con ChatGPT
La empresa de Mark Zuckerberg se quiere sumar a al desarrollo de las IA como ya lo hizo Google y OpenAI.
La empresa de Mark Zuckerberg se quiere sumar a al desarrollo de las IA como ya lo hizo Google y OpenAI.
La app de mensajería inició esta función debido a las demandas de la Comisión Europea que exige interoperabilidad en los servicios de comunicación. La función permitiría chatear con usuarios de Telegram.
Una nueva política de privacidad de la red social antes llamada Twitter despertó preocupación, ya que la nueva norma permite recopilar datos de los usuarios para el entrenamiento de una IA. Sin embargo, el magnate aseguró que solo se utilizarán datos públicos.
Aunque en menos de un mes los precios se dispararon, aún es posible encontrar smartphones asequibles y con buenas prestaciones. Marcas, modelos y financiación.
Una de las funciones más destacadas es que ahora se puede realizar llamadas de voz con hasta 32 participantes al mismo tiempo, y videollamadas con hasta 8 personas.
Las empresas de tecnología buscan tentar a los usuarios con dispositivos que se conectan entre sí. El concepto no es nuevo pero está en pleno auge. Cómo se arma y cuánto cuesta.
Garantiza que los mensajes enviados entre dos usuarios solo puedan ser leídos por los participantes de la conversación, sin que los intermediarios, incluido el proveedor del servicio, puedan acceder al contenido.
El magnate busca “mejorar la estética de la plataforma” y quiere que se generen contenidos en la plataforma.
La plataforma alberga a cientos de “profesores” informales que apelan al entretenimiento. Nadie lo considera aprendizaje formal pero resulta muy útil para conocer expresiones, cultura y lenguaje coloquial.
Además, El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que durante las videollamadas, estará disponible la función de compartir pantalla.
El reciente caso de Worldcoin, que entregó criptomonedas a cambio de información biométrica, encendió las alarmas. Sin embargo, llevamos años siendo poco cuidadosos con nuestra privacidad.
Un estudio señaló que en nuestro país más de la mitad de las llamadas que ingresan a un teléfono móvil son de números desconocidos. Cómo evitar estas llamadas indeseadas.
El magnate anunció mediante su cuenta de X, antes conocida como Twitter, que la empresa “financiará la factura legal” aunque no especificó como se podrá reclamar.
Muchos chicos esperan la fecha para pedir un smartphone, algo que los padres evitan. Sin embargo, hay otros dispositivos ideales para tener en cuenta.
Seguimos probando las fotografías de los celulares topes de gama de Argentina. Es el turno de Motorola. Inteligencia artificial, una pantalla de gran refresco y un procesador top, aliados de nuestra imágenes.
La plataforma lanzó un canal oficial de chat y anunció una importante medida de seguridad para proteger las cuentas. Muchos usuarios creyeron que se trataba de una engaño.
Probamos las posibilidades fotográficas de los móviles más caros del mercado. Galaxy S23 Ultra es uno de ellos. Bienvenidos al mundo de la inteligencia artificial, procesados ultra rápidos y enfoques optimizados.
Esta nueva plataforma de streaming tiene un catálogo con varios títulos atractivos. ¿Cómo acceder y desde qué dispositivos?
Con apenas una foto podés descubrir cómo te verías al estilo de los famosos muñecos de Mattel.
La app de citas se suma a la tendencia de la IA para beneficio de sus usuarios.