Muchos usuarios de internet experimentaron este domingo problemas de conectividad al intentar acceder a la web o utilizar aplicaciones en gran parte del mundo. Y si bien inicialmente el problema parecía estar en la saturación del servicio que se vive en días de pandemia, en realidad la falle se produjo por ‘la mega caída’ que afectó a la empresa CenturyLink, uno de los principales proveedores de servicios de internet corporativos a nivel mundial.
Según lo reportaron diversos medios de comunicación, el desperfecto implicó problemas de conexión a diversos servicios como redes sociales, sistemas de pago virtual, juegos en línea y servicios de streaming.
La falla comenzó a percibirse a partir de las 7 del domingo y fue creciendo hasta alcanzar su pico pasadas las 10.30 y sus efectos repercutieron en gran parte del mundo ya que la empresa involucrada es proveedora del servicio a otras compañías que operan en cada región del planeta.
Según lo explicó biobiochile.cl el error en el direccionamiento de las rutas de internet -por un problema con las direcciones IP- provocó un efecto dominó que no dejó a gigante en pie: Facebook, eBay, VISA, Electronic Arts, Twitter, Fortnite, Xbox Live o la BBC se vieron arrastradas por las dificultades de conexión.
En Argentina muchas personas percibieron los inconvenientes como dificultades para acceder a sitios, hasta fallas intermitentes, problemas para ver TV o escuchar señales de radio.
En tanto, pasadas las 9:30 de esta mañana, CenturyLink reconoció el problema, anunciando escuetamente que sus técnicos se encuentran trabajando como “prioridad uno” en resolver los fallos.
Pero luego de las 11 la propia empresa involucrada en el problema informó a través de Twitter que el inconveniente había sido solucionado.