Vamos a conocer a las postulantes a la corona de Maipú y sus proyectos sociales y culturales. Todas las representantes debieron elaborar un proyecto social para que, en el caso de salir electas, puedan llevarlo a cabo en el departamento. Presentamos a las reinas de Lunlunta, Luzuriaga, Ciudad de Maipú, Rodeo del Medio, Russell y San Roque.

Milagros Valdez es reina del distrito de Lunlunta y destacó que “Vendimia es unión, solidaridad y compromiso”. Su proyecto se denomina “Huellas vendimiales” y aborda el acceso a la información sobre la cultura de la vendimia. Está destinado a los niños, jóvenes del “Merendero manitos unidas”.

Karen Tobar Mendez, es la reina electa de Luzuriaga. Para ella la vendimia es la fiesta más valiosa de Mendoza, además recalcó: “La Vendimia es parte de nuestra esencia. Con el corazón, la esperanza y el esfuerzo de cada productor, festejemos el fruto del trabajo. Celebremos a lo grande en familia, como el bello pueblo que somos”. El proyecto que propone se llama “SuperArte” y consiste en fomentar el desarrollo creativo y de habilidades mediante actividades artísticas como dibujo, pintura y artesanías para la expresión emocional.

Leila Bizzotto, reina del distrito de Ciudad de Maipú, comentó que “la labor de la reina de la Vendimia es representar a los trabajadores de Mendoza que se relacionan con la vitivinicultura, donde mediante la solidaridad podemos ayudar a quienes más lo necesiten”. Su proyecto está vinculado a la salud y se denomina “Cultivando Salud”. Consiste en realizar huertas en los merenderos de los distritos de Maipú, para que de esta manera se pueda concientizar sobre una alimentación sana y proponer un nuevo abastecimiento para el merendero beneficiado.

Ángeles Nieto, reina del distrito de Rodeo del Medio. “Las reinas representantes de distritos, departamentos y de la provincia, nutren el trabajo realizado por el pueblo agasajando su labor en el viñedo y además, incentivando a seguir con una comunidad solidaria, atenta a las necesidades del otro”. Su proyecto se llama “Mentes brillantes”. El objetivo es brindar una serie de clases de apoyo para los niños y niñas de los merenderos de los distritos de Maipú. Se llevará a cabo junto a la labor de una profesional en educación primaria y tendrá como finalidad el acompañamiento hacia los chicos y chicas en la búsqueda de un aprendizaje dinámico y descontracturado.

Belén Martín, reina del distrito de Russell. “Sembremos buenas acciones en nuestro pueblo y cosecharemos grandes personas. Maipucinos y Mendocinos , levantemos la bandera de la solidaridad”. El proyecto de Belén se denomina “Pequeños Innovadores”. Se trata de dar clases particulares durante todo el ciclo lectivo 2024 destinado a niños y niñas del merendero “Luz y Vida”, inculcando recursos didácticos para la inclusión de personas con discapacidad.

Ayelén Aguilar, reina del distrito de San Roque, destacó: “Siempre soñé con ser reina, es un placer para mí representar a mi distrito porque es una zona rural, dónde hay muchas familias que se dedican a la vitivinicultura. La vendimia significa reconocer el esfuerzo y el trabajo de los trabajadores de la viña”. Su proyecto se denomina “Cocinamos entre todos”, consiste en enseñar, mediante talleres, la producción de platos dulces.