En el marco del Día de la Tierra, la comuna maipucina llevó a cabo una de las primeras acciones de “Generación sostenible”, medida que apunta a la participación e involucramiento de los jóvenes en temas ambientales.
El primer encuentro fue en el Auditorio Marciano Cantero, donde participaron más de 8 escuelas y más de 300 jóvenes de escuelas secundarias del departamento. Asistió también personal docente y no docente de estas instituciones y estudiantes universitarios. Los y las jóvenes pudieron realizar y participar de diferentes actividades junto a otros estudiantes para idear un proyecto en común.
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/AEB53CCQSRHNPJPYTXVEFGJACY.jpg?auth=0fc6fc441304e973b33fea8b41d66a381e2383abbd0da99d5648df5cd2cb26aa&width=1600&height=1143)
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/VI6CSM3C55AH5E33DU4SO5XW4A.jpg?auth=8470f3abe65456bfa022046ce462f749a507e2a3f096a75e55c5215edccda23c&width=1600&height=1143)
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/G2HRGW3ISNCX5KAJAJJ6JGNUQA.jpg?auth=7db33bf6ec00dd08f6f82bf5cd0ecc6bace2ea0bbad632db4edbf4c70ffbef5d&width=1600&height=1143)
Los participantes elaboraron un proyecto relacionado a la temática, para aplicar y llevar a cabo. A partir de este proyecto la Municipalidad de Maipú, junto a su Intendente Matías Stevanato, se comprometen a liderar esta iniciativa, abriendo caminos para una sociedad más informada, responsable y sostenible.
Asimismo, se contó con la participación del Dr. Ricardo Villalba, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y especialista en Fotointerpretación Forestal. Villalba brindó una charla sobre cambio climático, sus principales puntos y consecuencias.
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/MNUNRZ2JK5BHJDKQNJA265FWNA.jpg?auth=e37a3d7aaef39f63dd3715d30c0d4521d7069540a16b2db86cb2c5d7c6de7cd7&width=904&height=777)
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/2OEONKI3NZEYDOYAPURXA6VEM4.jpg?auth=dd0c3c3f9668830a3a8619df51bac9a3dcd53dab285af06719896f2b8bc2cdfe&width=1600&height=1143)
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/TZULZZZ2EVBN3JWUY4AVG54QZM.jpg?auth=9a80543e0441ab87c5f988c085c6f750728ed16bceb75fcc84691fdf6c478544&width=1600&height=1143)
Por otro lado, participaron integrantes de Jóvenes por el Clima Mendoza. Se trata de una organización nacional que tiene como objetivo concientizar sobre el cuidado del ambiente y abordar el liderazgo y activismo climático. Además, la propuesta es colocar a la agenda ambiental dentro de la agenda pública.