El encuentro organizado por el Gobierno de la Rioja, el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) se llevó a cabo 9 y 10 de noviembre en la ciudad de Chilecito y permitió que profesionales vinculados a la actividad vitivinícola, emprendedores y público en general, participaran de espacios de dialogo, intercambio, capacitación.

“Como Dirección de Turismo estamos felices de haber participado de las III Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, el encuentro federal de enoturismo organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Gobierno de la Rioja y la Corporación Vitivinícola Argentina”, señaló Cristian García, Director de Turismo de Maipú.
“En la presentación de Maipú nos referimos a las bodegas, olivícolas, espacios gastronómicos, alojamientos y sitios histórico patrimoniales que posee la cuna del vino, pero sobre todo, a lo valioso de contar con prestadores turísticos que apuestan a la excelencia”, agregó.

Maipú partició del panel “Modelos innovadores de gobernanza en el ámbito del turismo del vino”. En este caso, se focalizó en la importancia de la política de Estado para que, a partir de la gestión se refuercen la identidad, la capacitación, la colaboración público-privada, las alianzas con diferentes actividades turísticas, el crecimiento sostenible y la generación de empleo de calidad.
