Observaciones de un viaje a Chile

Observaciones de un viaje a Chile
Observaciones de un viaje a Chile

“Si vas para Chile…” tal como comienza la conocida canción, y uno viaja por  ruta 7 desde Mendoza, se ven cosas hermosas y otras, curiosas. La montaña, con su despliegue colosal de formas y coloridos, asombra y cautiva siempre por su inmensa belleza.

Al llegar a Puente del Inca uno queda admirado por tan notable fenómeno geológico, aunque lamentablemente, al mirar desde la ruta, el puente quede casi oculto tras el rancherío de vendedores que hay por delante y que desluce toda su grandiosidad. Un poco más allá, y bien cuidado el lugar, se destaca magnífico, imponente, el Aconcagua, el monte más alto de los Andes. Luego, al pasar por la villa de Las Cuevas es mejor no mirar, porque causa mucha tristeza ver tanto abandono y decadencia.

Finalmente, antes de arribar al túnel internacional, hay otro sitio que no se distingue por su belleza sino por su rareza: se trata del puesto de cobro de peaje de Vialidad Nacional.

La tarifa que cobran, al permanecer fija durante tantos años, está ahora tan desactualizada que es ridículamente baja. Por supuesto, la recaudación no debe alcanzar ni para pagar el sueldo de los empleados y, menos aún, como debería ser, para el mantenimiento de la ruta o del túnel.

Por lo tanto, en todo ese hermoso trayecto cordillerano se puede disfrutar de una maravilla como Puente del Inca, aunque afeado por su entorno comercial; ver de cerca el cerro más alto de la cordillera de los Andes; y conocer algo insólito para todos los argentinos: un lugar donde no hay inflación.

Leo Lardone

DNI  8.030.088

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA