Opinión
El valor del lápiz y el papel
El tema de la modernidad-virtualidad ha ayudado mucho, pero ha hecho retroceder algo la modalidad de aprender, ha aumentado la miopía como defecto visual y ha casi anulado la letra manuscrita.
El tema de la modernidad-virtualidad ha ayudado mucho, pero ha hecho retroceder algo la modalidad de aprender, ha aumentado la miopía como defecto visual y ha casi anulado la letra manuscrita.
El nuevo secretario de Estado de Donald Trump es firmemente antichavista, pero sin embargo por ahora todo parece indicar que en lo que corresponde a América Latina, particularmente Venezuela, sus instrucciones son moverse con suma prudencia.
El único presidente convicto de la historia norteamericana, culpable de delitos por los que fue juzgado, llama “asesinos, violadores y ladrones” a millones de personas pobres que, en su casi totalidad, ingresan como pueden en busca de trabajo.
Las dos opciones que el canciller Scholz tenía ante sí eran gobernar en minoría o llamar a elecciones anticipadas. Las elecciones, inicialmente previstas para septiembre de 2025 ahora serán el 23 de febrero del presente año.
“Nada es fijo ni permanente. La flexibilidad en todos los sentidos es la norma. En ese marco, las tradiciones, los rituales, todo se va modificando sin ningún tipo de apego a la historia”.
Mendoza viene reduciendo Ingresos Brutos desde el primer mandato de Alfredo Cornejo. Esto, sin dejar de lado el apoyo a las políticas macro que se llevan a cabo desde Economía.
De cómo Javier Milei busca fusionarse, como si fueran una sola persona, con Donald Trump para entre ambos y algunos pocos aliados más, salvar al mundo de la ideología zurda woke. Y mientras ellos buscan salvar al mundo, Elon Musk busca dominarlo. Veremos cómo les va.
Por ahora, Cornejo tiende un puente de plata para un pacto sobre el que hay dudas de su comprensión en Buenos Aires. Una sociedad que reparta utilidades y deje a todos satisfechos.
La circunstancia del rescate del fardo funerario con la momia del niño incaico producido simultáneamente al sismo del 26 de enero de 1985 hizo que algunas personas asociaran el temblor con aquel hecho. Se tejieron todo tipo de hipótesis. Incluso años después se atribuyó la ausencia de nevadas al traslado de la momia.
Amintore Fanfani es reconocido como un gran protagonista y constructor de la Italia moderna, pero se conoce menos como pensador, cuando refutó las tesis de Max Weber sobre el protestantismo y el capitalismo.
Actitud mental positiva implica haber entendido que el momento más oscuro de la noche es, exactamente, un segundo antes que empiece a clarear.
Los días de un Photoshop amenazante han quedado atrás. Hoy es mucho más difícil distinguir lo que es real de lo que es simulado, porque las últimas tecnologías permiten crear contenido que parece totalmente real, aunque no lo sea. Se los llama deepfakes y a medida que avanza la IA se volverán cada vez más difíciles de detectar.
Martín Gurri, un escritor hoy muy reconocido porque anticipó la llegada del primer Trump en 2014, analiza la gran influencia que Milei tiene en el segundo Trump. Sobre todo por su interés en adoptar las propuestas desreguladoras de Federico Sturzenegger.
Hay que recuperar la salud social enferma por esos virus políticos como el kirchnerismo que nos han robado la patria de San Martín. Las alianzas bien entendidas son medios aptos y legales para lograrlo.
Michael Novak es un notable intelectual católico que no sólo reivindica la democracia, sino que escribe mostrando coincidencias entre catolicismo y capitalismo. Para ello, el análisis de sus principales libros es muy valioso.
Nicolás Maduro ha incorporado en esta nueva crisis en Venezuela un tercer elemento a las fuerzas represivas tradicionales: las llamadas milicias populares como estructura del Estado.
Trump vuelve al poder enfrentando muchísima menos resistencia entre la gente, en su propio partido, en el empresariado –Zuckerberg no es el único que ya le rindió pleitesía– y en la prensa.
Tanto Donald Trump como Joe Biden movieron los hilos para que su repercusión sea equiparable a la de un acuerdo de paz, cuando sólo se trata de una tregua. Biden necesita despedirse con un “logro”, mientras que Trump necesita entrar al tablero internacional pisando fuerte.
Hoy nuestro país, con la victoria del Presidente Javier Milei, se encuentra en una coyuntura crítica. Un liderazgo disruptivo, una estrategia comunicacional en permanente ofensiva y sorprendentes resultados de la gestión económica dan constancia de un momento histórico donde pueden dejarse sentadas las bases de una nueva Argentina.
El gobernador Alfredo Cornejo no dudó en mostrarse predispuesto a conversar con las autoridades nacionales para llegar a un eventual acuerdo de unificación electoral.