Elecciones PASO presidenciales 2023 en la provincia de Mendoza. Escuela Nuestra Señora de la Misericordia de Capital
Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Elecciones 2023

Balotaje, el costo de elegir

16-11-2023

Existen las trampas, las mañas, el micro fraude y su militancia, y, en un balotaje, dichas irregularidades no son insignificantes. La segunda vuelta se resuelve por un solo voto y debemos cuidar la democracia. Por supuesto que gane el que más votos obtenga, cualquiera sea, pero que su cosecha sea real. No permitamos que se vulnere la democracia.

Sergio Massa Y Javier Milei

Reflexiones políticas

La trampa del sentido común

15-11-2023

la disyuntiva entre Milei y Massa es engañosa. Nada los convierte en buenos candidatos. El sentido común, en todo caso, aconsejaría desconfiar de ambos, aunque por razones distintas. Lo que cada ciudadano resuelva elegir ya entra en el plano de las decisiones personales.

Sergio Massa y Javier Milei en el tercer debate desde la Facultad de Derecho de la UBA. (Federico López Claro / Corresponsalía)

Debates

Debate presidencial: el gran ganador fue Javier Milei

14-11-2023

Milei sin experiencia en estas estafas políticas, habló de lo que sabe y no replicó en muchas oportunidades en que pudo destrozar a su adversario circunstancial. Pero cuenta con un arma que desconocíamos: Victoria Villarruel. Ambos son nuevos, carecen de los horribles defectos de quienes viven del Estado y la Política desde hace cuarenta años.

Indices de pobreza en Argentina alarmantes.

Economía

Origen de la pobreza

14-11-2023

Australia tiene un PIB per cápita de 64.491 dólares y una pobreza del 13%. Canadá 56.740 dólares y una pobreza del 9,5%. Israel 52.500 dólares y 22,7% de pobreza. Alemania, 38.432 dólares y una pobreza del 16,7%. Japón 43.120 dólares y su pobreza es del 16,7%.. Argentina, por su lado, tiene un PIB de 13.686 dólares y una pobreza del 43,2%.

Ilustración: Gabriel Fernández

Escenario político

Las máscaras que caen, la decadencia de Orozco y la revancha de Cornejo

Sólo suscriptores
12-11-2023

Los casos de Bento y el intendente de Las Heras encierran una moraleja: a veces, romper las reglas tiene castigo. El médico radical fue imputado por el desvío de fondos a una cooperativa, pero el mayor golpe fue la renuncia de su “heredero”, Martín Bustos, y todo lo que contó. La gestión municipal se cae a pedazos y quienes se fueron de Cambia Mendoza a La Unión Mendocina empiezan a volver.

La reconciliación entre Alberdi y Sarmiento, dos de los grandes creadores de la exitosa República Liberal en la Argentina.

Reflexiones políticas

Poco republicanismo en la gente, poco liberalismo en los republicanos

Sólo suscriptores
12-11-2023

La grieta que nos atravesó estos años fue entre kirchnerismo y antikirchnerismo (incluso hasta volvió, casi sin cambios como si en la Argentina el tiempo no pasara, la de la mitad del siglo XX entre peronistas y antiperonistas). Para colmo ahora tenemos otra grieta, esta vez solo entre los del bando republicano: la de los votomileistas contra los votoblanquistas. Y parece igual de dura que las otras. Siempre todos contra todos y siempre la culpa es del otro. Es que por estos pagos prenden todas las ideologías pero las del liberalismo de la duda razonable, de la tolerancia hacia el pensamiento ajeno, del pluralismo y de las culpas compartidas, no encuentra aún sembradío apto para su maduración, ni siquiera entre sus defensores nominales. Por eso tiene que venir un auténtico liberal como Loris Zanatta, aunque no argentino, para retarnos a todos.

Sergio Massa y Javier Milei, candidatos a presidente 2023.

Política nacional

Las simetrías impensadas entre Massa y Milei

Sólo suscriptores
12-11-2023

Massa como un fabulador compulsivo de una ficción inédita: la de un ministro que es candidato porque desconoce y niega su catastrófica gestión como ministro. Milei como un impugnador intemperante, cuyo principal activo sería una presunta racionalidad teórica para la gestión económica, pero oculta tras una serie de desbordes emocionales violentos.