Juan Bialet Massé, médico abogado e ingeniero

Personajes

Juan Bialet Massé, nada humano le fue ajeno

Sólo suscriptores
01-09-2023

Juan Bialet Massé nación en Cataluña en 1846. Allí se recibió de médico a los 22 años. Cinco años después llegó a la Argentina. Se radicó en Mendoza. Lo designaron Profesor de Anatomía en el Colegio Nacional y luego Vicerrector. Tiempo después se recibiría también de abogado e ingeniero.

Ayn Rand, autora de "La rebelión de Atlas", uno de los libros en que se inspira Javier Milei

Reflexiones políticas

Milei, la rebelión de Atlas

29-08-2023

Javier Milei fue engendrado por el kirchnerismo y por el macrismo, con la indiferencia de los peronistas y radicales. La Libertad Avanza podría convertirse en una fuerza política abrumadora captando a los ciudadanos que se abstuvieron o que votaron en blanco o anularon el voto, incluso a los disgustados con otros partidos.

¿Qué son los BRICS?

Política internacional

La polémica por el ingreso al BRICS

Sólo suscriptores
28-08-2023

Hoy, BRICS es un espacio en el que hay tres democracias y dos regímenes autoritarios, y al que se suman ahora otra democracia, Argentina; un país en vías de democratización, Etiopía, y cuatro regímenes autoritarios más: Irán, Arabia Saudita, Emiratos y Egipto.

Milei en Mendoza. - Ignacio Blanco / Los Andes

Historia

Claves de lectura del voto popular

Sólo suscriptores
27-08-2023

Estamos frente a un humor colectivo antipolítico y antiestatal ante la defección de las elites partidarias y las burocracias estatales para gestionar o garantizar estándares aceptables de bienestar y cohesión social que la eterna cuarentena profundizó a niveles insospechados.

Mileismo o milenarismo

Reflexiones políticas

Mileismo o milenarismo

Sólo suscriptores
27-08-2023

Empecemos a preguntarnos con esta nota qué significado tiene para la Argentina la aparición de Javier Milei y sobre todo el mileismo, vale decir aquello que ven en él los argentinos que lo votan. Sobre todo si se trata de un populismo que repite por derecha la versión por izquierda expresada por el cristinismo, de un fundamentalismo religioso que nos introduciría en terrenos peligrosos o, si, por el contrario, en una versión conservadora aunque de modales excéntricos del republicanismo liberal, que vendría a agregar una nueva opción política -tan respetable como cualquier otra- a nuestra magullada pero aún felizmente sobreviviente democracia.

Ilustración: Gabriel Fernández.

Escenario político

El instigador que no aparece, el nuevo enemigo invisible y una guerra sin final

Sólo suscriptores
27-08-2023

Las redes sociales ayudaron a instalar el pánico social como nunca antes y eso diferencia este presente del 2001. Pese a todo, el intento de saqueo al supermercado no se propagó y ayuda al argumento oficial de que no hay un conflicto social. Pero la pobreza estructural se acumula en ese rincón lasherino desde hace décadas y los señalados son “los pibes de las bandas” que delinquen. El cisma radical en el departamento atraviesa toda lo sucedido en una semana caliente.

Alfredo Cornejo candidato a Gobernador de Mendoza, Patricia Bullrich candidata a Presidenta de la nación y Luis Petri precandidato a Vicepresidente de la Nación de Juntos por el Cambio
 
Foto: José Gutierrez / Los Andes

Elecciones 2023

Primarias que definen internas y complican a los ganadores

Sólo suscriptores
27-08-2023

Dos PASO que dirimieron internas y generaron sacudones en los respectivos espacios. En el caso de Mendoza, porque Petri obligó a Cornejo a considerarlo ante la amenaza que significa la nueva fuerza de De Marchi. En el plano nacional, el que parece ser más grave según los intereses de Juntos por el Cambio, si se demuestra que la fuerte disputa con Rodríguez Larreta le redujo a Bullrich recursos (votos) para la batalla que siempre anheló librar.

La culpa es nuestra

Reflexiones políticas

La culpa es nuestra

26-08-2023

Nosotros elegimos a los mandatarios que cada día empobrecen más a la ciudadanía. Somos nosotros los que aceptamos como corderos, que malos dirigentes se entronicen en sus puestos y hagan desastres contra el pueblo. Somos nosotros los que callada y mansamente, seguimos viendo cómo nos roban, cómo nos degradan, cómo vamos de mal en peor. Y si somos nosotros los únicos culpables de lo que no está pasando, es hora de que despertemos, de que cambiemos, de que hagamos algo.

La filiación  y la afiliación

Lenguaje

La filiación y la afiliación

Sólo suscriptores
26-08-2023

En nuestro país y en Uruguay,e xiste una expresión coloquial: “ser alguien hijo del rigor”, que da a entender que las personas solamente parecen actuar adecuadamente cuando se las castiga o apremia: “Reaccionó bien ante la reprimenda por aquello de que todos somos hijos del rigor”.

Ladislao Biro, el creador de la birome.

Personajes

Ladislao José Biro, el creador de la birome

Sólo suscriptores
25-08-2023

Hubo aquí un inventor, que aunque nacido en Hungría en 1899 patentó en nuestro país más de 300 ideas, entre las cuales están el lavarropas y la caja de cambios automática. También creó la clásica boquilla para los fumadores, que disminuía la cantidad de nicotina que se ingería atenuándose con ello el efecto tóxico del cigarrillo. Ese talentoso creador llamado Ladislao José Biro, creó en nuestro país el bolígrafo, popularizado con el nombre de Birome.