Alberto Fernández, Cristina Kirchner ni Sergio Massa han hablado sobre la devaluación y la crisis post electoral.

Elecciones 2023

Mudos en medio de la tormenta

Sólo suscriptores
16-08-2023

Pasaron tres días desde unas elecciones primarias cuyo resultado nadie previó y ninguna autoridad del Poder Ejecutivo, ni las votadas para ejercer el cargo, ni las que estas eligieron para gestionar, emiten sonido.

PASO 2023: Javier Milei el candidato más votado en Argentina.

Elecciones 2023

La gente contra los dirigentes

Sólo suscriptores
15-08-2023

El domingo volaron por los aires todos los aparatos y sobre todo los políticos que los dirigen, porque la gente hizo lo que se le vino en ganas, votando mucho más con los sentimientos que con la razón. Y de eso no tiene la culpa la gente sino los dirigentes (esos que dicen que “dirigen gente”) que han llevado a todos los argentinos al peor de los mundos. Hasta que el silencio de los dirigidos se hizo atronador. Y tronó el escarmiento.

Mendoza en el siglo XIX

Historia

Las dirigencias políticas provinciales de la organización nacional al Centenario

Sólo suscriptores
13-08-2023

Un estudio reciente sobre distintas provincias pone de relieve las características de los “políticos prácticos” – como los llamó un gobernador mendocino- que vigorizaron las nervaduras de la política doméstica y nacional de aquel país federal. Un rasgo sobresaliente de los nuevos hallazgos pone sobre el tapete que el poder del gobernador era menos compacto al imaginado, sino que dependía de la cadena de intermediarios que cruzaba el territorio o los distritos urbanos y rurales.

Votando en los viejos tiempos

Reflexiones políticas

Repensando la Argentina frente a la urna electoral

Sólo suscriptores
13-08-2023

Nada mejor que cuando estemos pronto a depositar el voto, arrojemos una mirada sobre el país que tuvimos para proyectar el país que queremos. Reconociendo, sí, todo lo malo, que nos ha llevado a este presente de decadencia. Pero también tratando de recuperar todo lo bueno que supimos hacer los argentinos, aunque hoy la mayoría de esas cosas estén guardadas en el arcón de los recuerdos, Intentemos, entonces, en este día, abrirlo.

Un menú nacional con condimentos locales

Elecciones 2023

Un menú nacional con condimentos locales

Sólo suscriptores
13-08-2023

De la candidatura presidencial de Juntos por el Cambio que surja esta noche también cabe esperar alguna repercusión dentro de la por ahora amable interna de la UCR provincial. Con los números definidos, mañana mismo arranca el reacomodamiento de piezas para la convocatoria de fines de setiembre.

Playa San Agustín, Ciudad

Patrimonio Mundial

“Seamos libres y lo demás no importa”

12-08-2023

En las cercanías del Cerro de la Gloria se acumulan los vehículos retenidos por las autoridades judiciales, que no saben cómo reducir esa inmensa cantidad de chatarra. ¿Por qué no convertirlas en obras de arte? Todos los candidatos podrían acordar en un proyecto común como el que propongo, convocando artistasy empresas metalúrgicas, entre otros.

Las vacilaciones en el hablar cotidiano

Lenguaje

Las vacilaciones en el hablar cotidiano

Sólo suscriptores
12-08-2023

El verbo “balbucir”, derivado del latín “balbutire” es un vocablo que indica “hablar o leer con pronunciación dificultosa, tarda y vacilante, trastocando a veces las letras o las sílabas”. Por ejemplo: “El funcionario balbuceó solamente incoherencias”.

Jorge Sosa (1945-2021).

Homenaje

No es lo mismo el desprecio en Mendoza

11-08-2023

Propusieron una escultura en homenaje a Jorge Sosa en la Plazoleta del Indio, lugar donde se inspiró para escribir su himno, “Tonada de otoño”. Pero la rechazaron con la excusa de que subvierte el sentido del lugar: ¿es esto así o es producto del desprecio por los artistas?

Reciclaje de botellas

Vinos

Reciclaje de botellas de vino modelo ecológico

11-08-2023

La reutilización de estos envases reduce la demanda de recursos como el vidrio y el plástico, que son costosos de producir y pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente durante su fabricación. Al reciclar, se disminuye la presión sobre los ecosistemas naturales y se contribuye a la conservación de la biodiversidad.

Tato Bores había nacido en 1927. Su debut televisivo fue a los 20 años.

Personajes

Tato Bores. el humor político en su mejor y más profunda expresión

Sólo suscriptores
11-08-2023

Fue en definitiva el suyo un humor tan brillante como singular, singular en su velocidad para expresarse y en la elección de los actores que lo secundaban, todos pintorescos como Rodolfo Crespi o Raúl Ricutti o Peralta Ramos o Roberta Carnaghi. Tuvo muchos problemas por los temas políticos que abordaba. Pero su prioridad irrenunciable fue la dignidad y pagó a veces caro por ello.