Minería
No en mi jardín
Necesitamos más minería si queremos un mundo mejor y Mendoza tiene todo para ser parte de este capítulo de nuestra historia. Solo debe tomarse la decisión y tener convicción de que eso es lo correcto por hacer.
Necesitamos más minería si queremos un mundo mejor y Mendoza tiene todo para ser parte de este capítulo de nuestra historia. Solo debe tomarse la decisión y tener convicción de que eso es lo correcto por hacer.
El caos imperante en la región del Sahel podría generar un conflicto africano de gran envergadura, que sería también una guerra indirecta entre la alianza atlántica y Rusia.
No es una exageración hablar de las urnas de la crisis.Tampoco es desacertado hacer un paralelo entre la devaluación económica y la depreciación de la política.
América Latina está perdiendo relevancia a nivel global frente al resto del mundo emergente.
Cuando un niño se enferma con una patología grave, la familia debe readaptar su vida para cuidarlo. La Casa Ronald de Mendoza funciona como “la casa fuera de casa”. Luego de 20 años, su presidente recorre los logros más notables de una trayectoria marcada por el trabajo con las familias, la colaboración con hospitales, voluntarios, individuos y empresas. Un gran trabajo en equipo que ya benefició a más de 4.000 familias.
La vida política del radical cambió en apenas cuatro meses: de postulante en duda a la gobernación a precandidato a vicepresidente que se siente triunfador. Si resulta electo, se transformaría en el dirigente de la UCR más encumbrado del país y ya teje un plan para potenciar su figura. Cuenta con la ayuda del único mendocino que puede contarle lo que es ocupar la Vicepresidencia.
Casi tres millones de personas la vieron en dos semanas. ¿Cuál es el mensaje de la muñeca más popular?
Son varios los dirigentes mendocinos que advierten bastante poco interés de la gente con la elección del próximo domingo, en línea con la baja participación ciudadana que se viene observando, en general, en la mayor parte del país donde ya se realizaron elecciones desdobladas.
En estas PASO, se enfrentarán Sergio Massa contra Cristina Kirchner en el oficialismo. Horacio Rodríguez Larreta versus Patricia Bullrich en la principal oposición. Y Javier Milei versus el abstencionismo a ver quién representa mejor a la antipolítica o a la frustración contra todos los políticos.
La década del 80 se asomaba tímidamente y Mendoza contaba entre sus habitantes a una famosa bailarina y coreógrafa austríaca que huyó del nazismo en Europa. Isolde Klietmann fundó en Mendoza su propia academia de danza, pionera y maestra de muchas bailarinas que luego fueron referentes de la danza contemporánea en la Provincia.
Hace 40 años se publicaba un disco de Miguel Mateos que aún hoy parece estar interpelando a una Argentina que, tras la conquista democrática, sigue teniendo deudas sociales.
Más que la fantasiosa idea del túnel de baja altura, que no creo sea la solución quizá habría que volver la mirada a la fantástica obra del tren trasandino.
Vocablo quizás menos conocido y usado es “follón” que como sustantivo, queda definido como “lío, desorden, enredo, complicación”: “¡Vaya follón en que se encuentra metido ese dirigente!”
Felicito a los miembros del Consejo que se pusieron el tema al hombro y a todos los demás que apoyaron y decidieron terminar con modos y costumbres que tan poco bien le hacen al Poder Judicial de Mendoza. Los ciudadanos merecemos más. Jueces de calidad examinados por evaluadores de calidad, que respeten las normas. Nadie debe ser impune y menos ellos, quienes ejercen una responsabilidad mayor
El elefante “Bozo” había sido siempre un animal dócil, real amigo de los niños. En la pista central del vasto circo bailaba toscamente el vals y hacía pirueta. Todos lo adoraban hasta que un día cambió.....
Cada elección es importante, pero algunas lo son más: por su contexto, por lo que implican, por sus consecuencias, y sobre todo por lo que dicen de nosotros mismos.
El parral, y su abierta y generosa biblioteca, fueron espacio para la consulta de académicos luego destacados; investigadores que buscaban la crítica y el análisis.
Un hito que manifestó en su momento la fortaleza y visión de Mendoza fue la Feria de América, realizada en el Parque San Martín desde diciembre de 1953 hasta marzo de 1954. Próximo a cumplir el 70 aniversario, este evento continental de carácter moderno sentó las bases de la arquitectura efímera, el diseño industrial y gráfico, el arte interdisciplinario y la promoción de las economías regionales.
No debemos permitir que el Concilio Vaticano II sea un “futuro olvidado”; y hasta algunos estamos pensando lo bueno que sería encarar un proceso de preparación de un nuevo Concilio, verdaderamente ecuménico, que aporte, desde la fe cristiana, a la tarea mayor de dar más humanidad a la Humanidad.
Massa no ignora sus limitaciones, pero sigue a sus asesores de campaña que le explican que es ministro y candidato en una elección crucial, frente a una sociedad rota, lacerada, fatigada y ausente tras una década de fracasos económicos y una decadencia institucional sostenida. En ese contexto, no importa tanto cuántas contradicciones tenga un candidato, ni lo evidente de sus mentiras, sino la convicción con que sean dichas.