Política internacional
La Cumbre entre la Unión Europea y la CELAC
Sin resultados concretos, se logró una reunión en la cual participaron representantes de la UE, la Celac y el gobierno y la oposición venezolana. No se lograron mayores avances.
Sin resultados concretos, se logró una reunión en la cual participaron representantes de la UE, la Celac y el gobierno y la oposición venezolana. No se lograron mayores avances.
El candidato oficialista retiene casi la mitad de los votos de Petri y aumenta la brecha con sus competidores, según un sondeo encargado por la UCR. Cambia Mendoza prepara las propuestas de campaña y las explicaciones de por qué no lo hizo aún. El postulante de La Unión Mendocina aceita su vínculo con Righi y acerca a radicales díscolos, bajo la sombra del escándalo en Las Heras. Parisi tiene un triple desafío y ya reinició la campaña, pero el peronismo no sale del tercer puesto.
La provincia ocupa los principales puestos, entre las que tuvieron elecciones, de mayor cantidad de personas que no quisieron ir a votar.
Dicen que en su reciente visita Gerardo Morales tomó con calma el escenario local que genera en el radicalismo la puja presidencial en Juntos por el Cambio. “Zafó con elegancia”, sostienen algunos.
A Massa, como todo el mundo sabe, le gusta cantar la cumbia “El camaleón”, pero con un ritmo distinto al de Alberto. A Grabois le gusta la película “La Misión”. Larreta se la pasa leyendo a Freud. Patricia Bullrich quiere ir por todo como Cristina, pero por otro todo. Y Milei cada vez canta más la canción “Para saber cómo es la soledad”. Pase y lea.
El mundo de la lectura fue un antes y un después en mi vida. La necesidad de leer en cada minuto libre que tenía lo ocupó todo. Sólo quería leer y me sorprende recordar que me abstraía tanto que no escuchaba cuando me hablaban.Así, mis padres empezaron a sufrir mis constantes pedidos de más y más libros, revistas, cuentos y casi cualquier cosa que se pudiera leer.
La sensación de que el negocio de los masivos en el mercado doméstico está en aprietos.
La prisa en la vida cotidiana ha sido siempre una característica de la existencia humana, pero mucho más en el vertiginoso siglo XXI.
La opción entre continuar en la gestión o pedir licencia para emprender una campaña electoral es un grave vacío legal que enluta al sistema republicano. No se puede ni se debe hacer ambas cosas a la vez.
La creencia de que promocionar es conveniente para la actividad económica es un error que se observa únicamente desde lo promocionado y no, como corresponde, desde el conjunto económico. En realidad, las fijaciones de precios, los privilegios, las promociones y el déficit fiscal son medidas contrarias al desarrollo económico y social.
Simón Bolívar desde joven estaba inflamado de patriotismo auténtico, ese que sólo lucha por ideales, nunca contra otros ideales, sino contra las injusticias.
Se trata de una innovación cultural disruptiva que busca transformar la forma de producir, poniendo énfasis en el ser humano, la sustentabilidad y el equilibrio con el entorno.
En Argentina, el pasado año el Ministerio de Educación de la Nación dio a conocer los resultados de las pruebas Aprender 2021, donde en Matemática, solo el 22,1% alcanza el nivel básico, mientras que el 23,1% está en un nivel por debajo del básico.
Somos un país dividido, agrietado y desmemoriado. No estamos en paz. Oscilamos entre el deseo de liberarnos de la fuerza centrípeta que nos deposita en las vísceras del pasado y las ansias por centrifugar pronto las heridas viejas que nos constituyen como Nación.
Desde el sector de Cambia Mendoza se refirieron a la caída en las exportaciones de la industria vitivinícola y vincularon la problemática a la falta de eficacia del dólar agro.
Aunque no se elijan candidatos definitivos, las PASO tienen además una función de testeo general. Cada espacio político tiene un caudal electoral propio, de modo que sirven como “anticipo” de lo que puede resultar de la elección general.
México, Perú y Venezuela muestran el tipo de tensiones que hoy se viven en los países de América Latina.
Cerrarle las puertas a los países que piden incorporarse no les evita ser atacados por Rusia sino que, por el contrario, los hace blanco del expansionismo territorial que puso en marcha Putin.
A pesar de un cierto auge en el campo de las ciencias sociales y humanas, surgen necesidades de un cambio en su orientación del pasado al futuro de la humanidad.
Massa ha logrado captar el apoyo de toda la dirigencia peronista en Mendoza, pero aún no penetra en el electorado. El intendente de Capìtal apuesta por Rodríguez Larreta con la mira puesta en 2027 y Cornejo espera que un triunfo en las primarias de Juntos por el Cambio lo consolide en la pelea por la Gobernación. De Marchi saldrá a hacer promesas para no quedar afuera de la agenda política durante las próximas cuatro semanas.