Amazonia brasileña.

Política regional

La Amazonia, prioridad de Brasil

Sólo suscriptores
05-06-2023

El presidente Lula parece fluctuar entre el alejamiento geopolítico de Estados Unidos y el mantenimiento de las relaciones de cooperación. Pero en las relaciones militares internacionales de Brasil juega un rol fundamental la región de Amazonia.

Lula da Silva aseguró que está en las manos de Maduro "que Venezuela vuelva a ser un pueblo soberano, donde solo su pueblo, a través del voto libre, diga quién va a dirigir el país". Foto: Gentileza Redes

Política regional

Eclipse de Lula

Sólo suscriptores
05-06-2023

Va contra el sentido común creerle a Nicolás Maduro y no a Michel Bachelet y las investigaciones del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. ¿De verdad el presidente de Brasil cree más la versión que da Diosdado Cabello blandiendo un garrote en cámara, que los informes de Human Right Watch y Amnistía Internacional?

Gildo Insfran y Alberto Fernández

Reflexiones políticas

Los dirigentes que se escudan en “hacer lo que el pueblo quiere” para hacer lo que ellos quieren

04-06-2023

La intervención de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en San Juan por el tema de una nueva reelección del gobernador habla más, en lo profundo de sus contenidos, de la necesidad de finalizar con el exceso del poder de caudillos feudales como el formoseño Gildo Insfran, a quien tanto Cristina como Alberto consideran el modelo más perfecto del país federal que ellos anhelan.

Acto de Cristina Kirchner en Plaza de Mayo.  (Federico López Claro)

Historia

Plaza, pueblo y nación

Sólo suscriptores
04-06-2023

Concluido el acto de Cristina Kirchner el 25 de mayo pasado en Plaza de Mayo, no fueron pocas las voces que se alzaron en contra del uso político y partidario de la fecha que recuerda los orígenes de la nación y por ende interpela a la completa ciudadanía argentina más allá de sus preferencias e identidades políticas.

A río revuelto...

Lenguaje

A río revuelto

Sólo suscriptores
03-06-2023

“Del mismo modo que aparece más pesca cuando las aguas de un rió se revuelven, en las situaciones confusas o cuando se producen cambios o desaveniencias, hay quienes sacan beneficio aprovechando tales circunstancias”.

Domingo French

Personajes

Domingo French: el cartero que llegó a General

Sólo suscriptores
02-06-2023

Parecería que aludir a French y Beruti, es como mencionar a esos hermanos siameses que nacen juntos y ya, ni la ciencia puede lograr separarlos. Pero esa es la versión repetida de nuestra historia y otra cosa puede ser la realidad. Porque tanto Antonio Luis Beruti como Domingo French, tuvieron ¡y de qué manera!, personalidad propia.

Cristina Kirchner el 25 de mayo de 2023

Política nacional

La kirchnerización del 25 de mayo

Sólo suscriptores
29-05-2023

El cualquier democracia resulta inconcebible lo que aquí ocurre desde hace años: nada menos que una alta autoridad institucional, la vicepresidenta, evocando el arribo de su marido a la presidencia en lugar de evocar el Cabildo Abierto de 1810.

Cristina Kirchner y sus adherentes el 25 de mayo

Política nacional

Un palco para irse de la plaza

Sólo suscriptores
29-05-2023

Toda la energía política de Cristina se ha concentrado en dramatizar el tema del traidor y el héroe. Alberto Fernández debe ser visto como el desertor ideológico. Ella misma, en vibrante retirada, como la víctima heroica de la traición. A ver si es posible que Alberto cargue, en la soledad cansada y exclusiva de su espalda, la cruz del fracaso del modelo económico y político de Cristina.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Política regional

La región en el contexto global

Sólo suscriptores
29-05-2023

Lula recibió pedidos y presiones de los países del G7 para que se alineara con su posición en apoyo de Ucrania, o que al menos condenara a Rusia por su acciones militares. Lula eludió ceder a ambas pretensiones. Pero Zelensky evitó reunirse con su colega brasileño.

El voto joven en Mendoza

Reflexiones políticas

Desafíos y avances de nuestra generación en la política

29-05-2023

Entendiendo a nuestra generación como hija del neoliberalismo, pudimos ver cómo gran cantidad de políticos destruyó el entramado social, fomentando el individualismo y desideologizando desde las discusiones las luchas. Sin embargo, desde las organizaciones sociales y sindicales, cientos de jóvenes defendieron lo colectivo, resistiendo la desesperanza imperante.