No son las redes,  son las emociones profundas, estúpido

Redes sociales

No son las redes, son las emociones profundas, estúpido

Sólo suscriptores
27-11-2024

No hay que confundir el instrumento con la sustancia, las venas con la sangre. No son las redes por sí solas las que generan impacto, sino la habilidad de quienes las utilizan para encender y dirigir esas emociones hacia objetivos específicos y construir narrativas que transforman sentimientos individuales en otros de dimensión social o electoral.

Javier Milei, durante su participación en el G-20.

Política regional

El G20 busca presencia en América Latina

Sólo suscriptores
26-11-2024

El G20 apareció débil e incapacitado para tomar decisiones, como sucedió en 2008 cuando surgió para contener la crisis financiera que complicaba al mundo entonces. Esto sucede cuando crece la impotencia de los organismos internacionales para contener los riesgos que implican las guerras. En cuanto a América Latina, apareció dividida y desarticulada: un país en los BRICS (Brasil), otro en los MITKA (México) y el restante sin integrar ningún grupo (Argentina).

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, y Vladimir Putin, el de Rusia

Política internacional

Inédito nivel de amenaza de conflagración nuclear

Sólo suscriptores
25-11-2024

Sin dudas, hoy estamos viviendo el momento más crítico desde el inicio de la era nuclear con el lanzamiento de las bombas atómicas que destruyeron Hiroshima y Nagasaki. El nivel de peligro actual es inmensamente superior. No hay en la historia un momento en el que el mundo se haya aproximado tanto a la peor de sus pesadillas bélicas.

El libro sobre un empresario Pyme

Pyme

Un empresario PyMe en el desarrollo de la Argentina

Sólo suscriptores
25-11-2024

Las PyMes deben constituir una política de Estado, dado que de ellas depende mayoritariamente la estructura económica productiva y social del país, siendo responsables estas empresas de aportar más del 42 % del PBI argentino y el 75 % del empleo privado registrado.

Las PASO parecen entrar en inevitable declive

Escenario político

Las PASO parecen entrar en inevitable declive

Sólo suscriptores
24-11-2024

Estas singulares primarias llegaron a aplicarse como un avance institucional promovido circunstancialmente por el kirchnerismo con el objetivo de que la ciudadanía, con su voto, definiera las candidaturas por partido o coalición. Sin embargo, en la mayoría de las oportunidades electorales las PASO sólo se constituyeron en una especie de encuesta porque no hubo competencia interna.

Trump  y la democracia  en América

Historia

Trump y la democracia en América

Sólo suscriptores
24-11-2024

No se trataría entonces del fracaso liso y llano de la narrativa democrática la que explicaría el rotundo éxito de Trump sino de la defección del partido demócrata de sus bases electorales históricas.

Menos fuego  y más artificio

Política nacional

Menos fuego y más artificio

Sólo suscriptores
23-11-2024

La vicepresidente Victoria Villarruel quizá debió merituar que ella llegó gracias a Milei, no porque aportase un gran valor agregado por sí misma, y que su imagen positiva iba de la mano de un oficialismo que está cumpliendo su primer año con algunos éxitos palpables. Además de no olvidarse que el sistema de liderazgo libertario es absolutamente verticalista y despiadado.

Luján de Cuyo la tierra elegida por los inmigrantes Libaneses. Integrantes de la primera comisión directiva de la Sociedad Libanesa de Luján. (1925) Provincia de Mendoza

Aniversario

81° aniversario de la Independencia del Líbano

22-11-2024

El espíritu del pueblo libanés es un ejemplo mundial de resiliencia, solidaridad y coexistencia pacífica. Tal como expresó el papa San Juan Pablo II, el Líbano no es solo un país: es “un mensaje de libertad y un ejemplo de pluralismo” para Oriente y Occidente. Este mensaje resuena hoy como nunca antes, recordándonos la importancia de mantener vivos los ideales de unidad y diversidad.

Raúl Alfonsín y Javier Milei

Reflexiones políticas

40 años de Alfonsín a Milei. Democracia y casta

22-11-2024

Se parecen, cada cual con sus estilo, en tener filosos discursos. Los intérpretes digitales tratan de mostrarlos antagónicos, sin embargo, comprendiendo los contextos históricos, es dable pensar de una manera contraria. Alfonsín demostró tener coraje para enfrentar a las corporaciones. Milei tiene el coraje y la determinación necesaria para terminar con muchos nidos de corrupción y privilegios.

Micky Vainilla, el personaje de Peter Capusotto

Reflexiones políticas

Las Fuerzas del Cielo: entre Galimberti, la Cámpora y Capusotto

Sólo suscriptores
21-11-2024

Acaba de hacer su presentación en sociedad una agrupación llamada “Las Fuerzas del Cielo” que se considera el brazo armado de Milei, de modo parecido a cuando allá por los años 70, Rodolfo Galimberti proponía crear las milicias armadas de Perón. Pero en en fondo estos muchachones se parecen más a los pibes camporistas por la liberación de los Kirchner, sólo que por derecha. Y mucho, pero mucho más, se parecen (tanto los jóvenes camporistas como los mileistas) a los sketchs de Peter Capusotto. Galimberti tomó el camino de la tragedia, estos supuestos sucesores están tomando el camino de la farsa.