Otra vez el robo de caballos

Otra vez el robo de caballos
Otra vez el robo de caballos

Ingresan de noche a las propiedades, se apoderan ilegítimamente de animales con el objetivo de vender su carne. Historia sin fin en nuestro país. Este fenómeno vuelve a aparecer en el Este de nuestra provincia, en Junín, Rivadavia, San Martín y Santa Rosa.

Tristemente ocurre cada vez que nos encontramos en una honda crisis económica.
Este modus operandi está previsto en el Código Penal bajo la denominación de "delito de abigeato" efectuado con dolo (con intención), tipificado de manera diferente al robo y hurto. Reprimido a pena de prisión de dos a seis años.

Si bien es relativamente fácil sustraer los caballos de los campos, es complicado deshacerse del cuerpo del delito. Trasladar, faenar y comercializar con rapidez los animales  no es una tarea que los delincuentes puedan efectivizar impunemente; salvo que actuando sólo como la mano de obra barata de una organización mayor, cuenten con zonas liberadas, plantas de faena, transportes, locales, cadenas de comercialización, etc.

Se debe exigir a las autoridades la creación de una red de control, la creación de una brigada de cuatrerismo especializada e incorruptible; una justicia dispuesta a resolver a fondo estos casos y conceder a los policías de cada municipio, la competencia suficiente para allanar y arrestar, para proceder a la investigación y juzgamiento.

Son muchos los vecinos que lo están padeciendo. Quitándoles de sus manos caballos, que son un miembro más de la familia.

Mercedes Petri Carbonari

DNI 40.972.865

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA