La decisión de los bancos de aumentar a 1,5% la comisión que cobran por recibir depósitos en caja generó rechazo en varias cámaras empresarias. Las primeras en levantar la voz fueron las empresas de cobranzas, que advirtieron que este costo extra podrá ser trasladado a los clientes que hacen sus pagos de facturas en efectivo.
Este jueves se sumó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME): "La medida no corresponde porque se genera un doble cargo, teniendo en cuenta que los clientes ya pagan por los costos de mantenimiento de sus cuentas", expresó la entidad en un comunicado en el que acusó al sistema financiero de "matar a las PyMes".
El debate se originó cuando las empresas de cobranza advirtieron que los bancos comenzaron a cobrar una pequeña tasa por recibir billetes encontraron, una medida a la que interpretan como "un negocio" que "es un impuesto encubierto para la mayoría de la población".
"Es un impuesto encubierto para la mayoría de la población", dijeron desde la CAME.
“El perjuicio que trae aparejado el costo para depositar efectivo es que finalmente se convierte en un costo para toda la población, porque tanto los supermercados como las empresas de servicios públicos y todas aquellas que reciben efectivo de sus clientes tarde o temprano se lo trasladan al precio de sus productos o servicios”, aseguró Ignacio Piccatto, Gerente de Operaciones de Cobro Express.
}En los últimos días hubo reuniones cruzadas entre la CAECIS, las empresas que hacen cobros y las entidades bancarias. El objetivo es llegar a un acuerdo sobre este "fee" extra por el manejo de dinero en efectivo. De no lograrse, las empresas de cobranzas amenazan con trasladarle ese extra a sus clientes desde marzo próximo.
"Mover el efectivo es cada vez más caro y las transportadoras de caudales se están haciendo un festín", dijo en diálogo con El Cronista Gustavo Gómez, presidente de CAECIS. "Necesitamosincentivar el uso de los pagos con débito. El 70% de los clientes que viene a pagar a nuestras terminales está bancarizado, pero se maneja con cash porque le resulta más cómodo y económico", dijo.