El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, se refirió esta mañana al crimen del quiosquero Roberto Sabo, asesinado a tiros el domingo pasado en la localidad bonaerense de Ramos Mejía (La Matanza). El luctuoso caso derivó en una masiva marcha de vecinos, incidentes con la Policía y duros cuestionamientos al oficialismo y al Poder Judicial.
“Es un momento muy triste y muy doloroso. Venimos trabajando con La Matanza hace más de 20 días, un mes, y venimos haciendo un trabajo lo más prolijo posible en cuanto a la utilización de los recursos humanos con los que contamos. Ante esta desgracia solo se puede solidarizar con los padres”, lamentó el funcionario.

Marcando distancia del ministro bonaerense Sergio Berni, Aníbal declaró: “Sergio Berni dijo que la inseguridad es una enfermedad endémica: sucede en todos los lugares del mundo, si a eso se refiere, en algunos más y en otro menos. Cuando uno está revisando estas cosas, las estadísticas no son nada”.
También, Aníbal Fernández aprovechó la ocasión para referirse al pasado, más específicamente a la gestión de Mauricio Macri (2015-2019).
“Patricia Bullrich dijo que el Gobierno se desentendió de la seguridad: Nada. Qué se puede esperar. Es una señora que no tiene ninguna formación y que todo lo que hizo en el ministerio es una catástrofe. Tenemos dos muertos que no pueden explicar, provocados por ellos. Santiago Maldonado y Rafael Nahuel”, manifestó.
“En los años 2018 y 2019, gobierno de Cambiemos, hubo más detenidos puestos en libertad que en el 2020 y 2021, gobierno de Alberto Fernández”, cerró Aníbal.