En un camión paraguayo que habíaa ingresado a Mendoza desde Chile, la Dirección General de Aduanas-AFIP detectó un importante contrabando de placas para minado de criptomonedas valuado en 1 millón de dólares.
Una revisión física del camión que traía el valioso cargamento permitió detectar a los agentes aduaneros 300 cajas que no estaban declarados. Las mismas tenían 300 placas para minado de criptomonedas WHATSMINER M31S+ y WHATSMINER M30S+, valuadas en más $240 millones, según se informó oficialmente.

En cambio el cargamento declarado en el Paso Fronterizo Internacional Cristo Redentor sostenía que se trataba de más de 1000 cajas con receptores de TV por Internet, controles remotos y conectores. Pero cuando el vehículo fue sometido a una prueba con el escáner pudieron ver que las imágenes obtenidas indicaban que la carga era muy distinta a la declarada.
“En ese marco, la Aduana secuestró la totalidad de la carga, el medio de transporte y radicó la debida denuncia penal por el delito de contrabando ante el Juzgado Federal N°1 de Mendoza”, detallaron desde el organismo.
Por otra parte, un allanamiento realizado en La Plata, tras un incendio provocado por un incidente eléctrico, llevó a descubrir una granja de minado con sospechas de irregularidades en la importación de unas 1000 máquinas e insumos tecnológicos valuados en cerca de US$ 1,5 millones.
El allanamiento fue ordenado por el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°3 de La Plata y fue realizado por personal de la Dirección General de Aduanas, conjuntamente con la Policía Federal Argentina.
Así, Aduana constató la existencia de una instalación eléctrica de alto consumo que abastecería a un sector que cuenta con 1.200 máquinas de minado de criptomonedas que funcionaban activamente, así como cajas conteniendo minadoras nuevas sin uso.