SIDE
La Comisión Bicameral de Inteligencia analizará hoy la designación de Kravetz en la SIDE
La polémica se generó tras las denuncias que pesan sobre el funcionario por maltrato a un adolscente.
La polémica se generó tras las denuncias que pesan sobre el funcionario por maltrato a un adolscente.
“Hemos dado un paso fundamental, la preadjudicación, sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones establecidas por el comité evaluador”, sostuvo Cornejo.
El dirigente camionero se reunió con Palazzo y advierten que busca articular una línea más combativa del movimiento obrero, con el objetivo de plantarse contra el gobierno de Milei.
“Es falso”, manifestó Alberto Abad, al asegurar que lo que se buscó fue “terminar con las filtraciones”.
A través de un comunicado conjunto, Cancillería y el Ministerio de Seguridad calificaron de irresponsables las declaraciones del líder del chavismo, quien había afirmado que el oficial argentino intentaba atentar contra la vicepresidenta de Venezuela.
El bloque de la Coalición Cívica presentó un proyecto para declarar nulo el decreto presidencial que habilita a que se siga cobrando un 7% extra para financiar el Fondo Nacional de Turismo. Argumentan que la medida es inconstitucional.
Nicolás Márquez aseguró que al ex ministro de Educación se lo conoce “por su enfermedad” y no por su trayectoria política.
El secretario del Pro a nivel nacional, Facundo Pérez Carletti, salió a defender la gestión partidaria del expresidente y señaló que la Vicegobernadora “no ha reconocido el resultado de las elecciones internas y que “critica al partido todos los fines de semana”. Desde el espacio de Casado marcaron que la elección “sigue judicializada” y que fueron “perjudicados”.
El organismo nacional apeló la medida cautelar aceptada por el Juzgado Federal Nº 2, pero no logró que quede sin efecto temporalmente. El juez Garnica rechazó ese planteo en dos oportunidades.
Se espera un dictamen de la Nación que avalará la privatización de la empresa siderúrgica. Sin embargo, tanto el oferente como el gobierno de Milei deberán invertir dinero para que se confirme.
Se trata de las concesiones de explotación de las áreas “Cerro Mollar”, “La Brea” y “Puesto Rojas”, operadas por Petroquímica Comodoro Rivadavia, con un compromiso de inversión de U$S 20 millones. Esta medida apunta a fortalece la estrategia provincial de mantener la vida útil de yacimientos maduros.
El modus operandi consistía en bloquear información puntual de patrimonio y movimientos de las personas implicadas y sus activos. Aparecen Báez, López y Vandenbroele, entre otros.
La ministra de Seguridad aseguró que el dictador venezolano “acusa sin pruebas” a Nahuel Gallo. El vocero presidencial, Manuel Adorni, también lo criticó.
El Gobierno nacional podría confirmar la preadjudicación de la empresa estatal a Arc Energy. El personal lleva un mes de conflictos por pagos adeudados.
El vocero presidencial dio detalles del ajuste que tendrá la exAFIP. Los sueldos de su titular, Juan Pazo, serán un 80% menor.
María Alexandra Gómez escuchó el discurso del presidente venezolano durante la transmisión de un canal estatal. En ese momento, Maduro negó la relación de Gómez con Gallo, diciendo que el ciudadano argentino pretendía supuestamente asesinar a la vice Delcy Rodríguez.
La decisión se tomó en medio de la pelea del presidente con su vice, cuando Villarruel cuestionó que el salario que recibe son “dos chirolas”. “Se terminan los privilegios y el gasto desenfrenado en ARCA”, detalló sobre la nueva medida el vocero presidencial Manuel Adorni.
La polémica por los sueldos continúa y en el medio quedó la directora de Auditoría y Gestión de la Cámara alta, Iris Speroni. Lemoine la criticó ayer, ya que Speroni le había pedido que publique su sueldo: “El lunes me meto y busco mi recibo... Idiota”.
A pesar de su fuerte acusación, el presidente venezolano no presentó ninguna prueba con la que apoyar su afirmación. Sin embargo, apuntó contra el Gobierno argentino: “Está involucrado en los planes violentos de atentar contra la paz de Venezuela, así lo denuncio”.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a la carga con la postura del oficialismo de la necesidad de eliminarlas.