Inteligencia artificial
Qué se sabe del plan nuclear para la Inteligencia Artificial que Milei anunció en cadena nacional
Entre sus anticipos de gestión, el Presidente destacó a nuestro país para “atraer inversiones de altísimo grado en IA”.
Entre sus anticipos de gestión, el Presidente destacó a nuestro país para “atraer inversiones de altísimo grado en IA”.
El Gobierno aplicó la sanción de cesantía a la licenciada. La decisión salió publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
El peronismo pidió la convocatoria a una sesión especial para el jueves próximo y la camporista Stefanía Cora se prepara para reemplazar a Egardo Kueider, en caso de ser removido. Si el Gobierno abre los recintos del Congreso este mes, no podrá evitar el pedido opositor. Por su parte, el PRO ve lejos la convocatoria.
La actividad fue parte de la agenda de este martes en Bélgica. La comitiva argentina viajó con el objetivo de promover y facilitar intercambios sobre oportunidades de inversión e innovación en nuestro país.
Milei se mostrará junto a Daniel Parisini después de que el influencer encabezó en las últimas semanas el lanzamiento de la agrupación “Las Fuerzas del Cielo”
En cadena nacional, el presidente destacó logros económicos y un futuro “esperanzador” para Argentina.
El ex presidente deberá presentarse la semana que viene en los tribunales federales de Retiro para ser indagado por lesiones leves y graves, coacciones y violencia de género hacia la ex primera dama. La denuncia incluye pruebas como imágenes y testimonios que abarcan desde 2016 hasta 2024. Estos delitos podrían derivar en una condena de hasta 18 años de prisión.
La vicepresidenta estuvo abocada en el Senado a definir con los bloques dialoguistas la suspensión de Kueider y no participó de las actividades para celebrar el primer aniversario de gestión. Su ausencia llamó la atención, al igual que la de otro funcionario, mientras aseguran que ambos no fueron invitados.
Además propuso la creación de una unidad especializada en combatir el narcotráfico en la triple frontera y un endurecimiento de las penas. Los detalles.
El mandatario brindó un discurso por el aniversario de su primer año de Gobierno y estuvo acompañado por la plana mayor del Gabinete, aunque por temas de agenda uno de ellos se encuentra fuera del país. En ese marco, Milei anticipó que trabaja en una serie de reformas fiscales, políticas y de seguridad.
A un año de asumir la presidencia, Javier Milei presentó un balance de su gestión y anunció medidas clave para el futuro del país. Entre los puntos destacados, se incluyen una reforma impositiva, la liberalización de monedas, una profunda desregulación del Estado y un refuerzo en políticas de seguridad.
El fiscal de Comodoro Py cumplió 60 años. Con tal motivo, González organizó un megaevento que tuvo de todo: invitados mediáticos, animación, lujo y dudas sobre cómo fue financiada.
A un año de haber asumido y por cadena nacional, el Presidente hizo un repaso de su gestión. Adelantó reformas impositiva, previsional y una “verdadera” laboral. Buscará también un tratado de libre comercio con EE.UU.
La gestión libertaria tiene en agenda quitar el histórico mural de la ex primera dama durante la presidencia de Perón. “Creo que sería lógico, no parece razonable que dentro de un edificio público se ponga una imagen”, dijo Guillermo Francos. Por su parte, también mencionaron la posibilidad de demoler el edificio.
El mandatario dará un mensaje por su primer año de Gobierno. La ex vedette le dedicó unas palabras al mandatario en su programa matutino.
El Consejo Provincial del Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos, provincia que representaba en el Senado, decidió expulsarlo de la fuerza.
La Cámara Alta aprobó con 33 votos a favor la Ley de Leyes en la sesión de este martes. Solo se opusieron los dos senadores kirchneristas y el único representante del Partido Verde.
El gobernador disertó en un hotel de Bruselas, en el marco de un viaje de promoción de los mandatarios que constituyen la “Mesa del Cobre”.
El peronismo K lanzó Iniciativa para el Desarrollo Municipal de Mendoza (IDEM), asociación que busca ser nexo entre los vecinos de los departamentos y el Estado. El evento estuvo encabezado por Anabel Fernández Sagasti y se suman dirigentes, como Rubén Miranda, que en las últimas elecciones armó lista con Guillermo Carmona y los hermanos Félix.
El mandatario consideró que no le ve “un tiempo corto” a la definición de la empresa que quiere explotar cobre y oro en Uspallata. La empresa debe presentar todavía una Declaración de Impacto Ambiental para la explotación.