Aumenta el pan en Mendoza un 10% a partir de febrero

Lo resolvió la Cámara de Empresarios Panaderos de Mendoza (CEPA). La última suba se realizó en julio. Crisis en el consumo, que cayó un 40%.

Aumenta el pan en Mendoza un 10% a partir de febrero
Aumentó el precio del pan en Mendoza.

El precio del pan en Mendoza sufrirá un incremento de precios a partir de 1 de febrero y rondará el 10%. La medida la resolvió la Cámara de Empresarios Panaderos de Mendoza (CEPA).

De este modo, las subas se darán de la siguiente manera:

  • Pan: de $2.200 a $2.400 el kilo
  • Tortitas: de $3.800 a $4.200 la docena
  • Facturas comunes: de $5.500 a $6.000 la docena

Según sostuvo a Los Andes Cristian Di Betta, presidente de la CEPA, la última actualización de los panificados fue a comienzos del mes de julio del 2024, y era necesario ajustar valores luego del incremento de los insumos que habían sido absorbidos por los propios panaderos.

“Hacía falta una actualización en los precios de los panificados, ya que desde julio que no se movía la lista. Venimos trabajando con los mismos precios ya hace casi siete meses”, marcó Di Betta.

El empresario sostuvo que, en este segundo semestre de año, hubo aumentos en diferentes sectores, tanto en los salarios de los trabajadores panaderos, como también en los precios del combustible y lo mismo con los servicios.

“Todos esos precios no los trasladamos en estos meses. Subió la luz, subió el gas, subió el precio de los descartables y no podíamos hacer frente a los costos y el valor de venta”, agregó.

Respecto a las materias primas, son las únicas “que medianamente se han mantenido en los precios, pero todo el resto se incrementó”.

“Ayer hubo un pequeño incremento de precios en la bolsa de harina de 25 kilos, que ahora se consigue entre $500 y $600 más cara la bolsa, según el molino en el cual uno compre”, marcó.

Caída del consumo del pan

Parte de la decisión de no ajustar en los precios de los panificados se ha dado, según Di Betta, en la caída del consumo, que ronda entre el 30 y 40%.

“Hemos notado más la caída de las ventas en el verano, que es la época en la que se consumen menos los productos de la panadería”, expresó el empresario.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA