Los precandidatos de Cambia Mendoza se sumaron a una movida ambiental organizada por las juventudes del Frente que se realizaron en diferentes puntos de la provincia. Con el objetivo de lograr visibilizar la problemática, que afecta a todo el planeta por igual, candidatos, jóvenes y militantes, recogieron residuos de los cauces y canales.
Así Julio Cobos, Pamela Verasay y Rodolfo Suarez participaron de la actividad de Luján sobre el parque lineal que se conecta con Godoy Cruz. Estuvieron presentes los intendentes de ambas comunas, Tadeo García Zalazar y Sebastián Bragagnolo. Además, participaron Martín Kerchner y Diego Costarelli. Luego de la limpieza también plantaron árboles en la zona.
![Los precandidatos de Cambia Mendoza se sumaron a una movida ambiental](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/EH7IWF4NTJFNFFASOBOLFT5YMA.jpg?auth=0baf336cd1c411c6d5b45810dfb871add87179b21dc557a31dfbaf09b8f8cee8&width=1024&height=683)
“Estamos aquí en el carril Cervantes donde va a haber un futuro parque lineal acompañando a ambos intendentes. Es una obra en conjunto entre ambos municipios y eso es calidad de vida para los vecinos, con limpieza, con la siembra de nuevos árboles, y espacios verdes para el disfrute de todos “, dijo Suarez tras recorrer el lugar.
“Cuando decimos que el 12 nos acompañen y decimos que hay que cuidar a Mendoza con el voto, también lo tienen que hacer con su departamento y sus intendentes para que estas cosas sigan pasando”, agregó el gobernador.
A su turno Julio Cobos, describe que se trata de “una tarea conjunta” en el marco de los trabajos que viene realizando el Gobierno de Mendoza a través del Departamento General de Irrigación. “En este lugar, que se ha recuperado, estaba lleno de basura, sacaron 40 toneladas de aquí”, detalló.
![Los precandidatos de Cambia Mendoza se sumaron a una movida ambiental](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/CDLWTDDJJNHJRM6VWNM7XLNFTM.jpg?auth=5e9931af422d34d31b8efbfdc4e7cdfe490e810dc367dafb0ac3cbe371e60140&width=1024&height=718)
“Hoy estamos plantando árboles junto con jóvenes que tienen claro lo importante que es integrarse y cuidar el medioambiente. Aquí se hará un parque lineal que, entre otras cosas, tendrá ciclovías que quedarán iluminadas “, cerró Cobos.
Alfredo Cornejo se sumó a la iniciativa en el Canal Pavez de San Rafael, en tanto que Mariana Juri lo hizo en General Alvear sobre el Canal Centro Auxiliar. También se realizaron acciones en Coquimbito, Maipú; en el Arrayo Claro de Tunuyán y en el Barrio Cano, de Capital.
El exgobernador destacó la actividad que viene llevando adelante las juventudes, en materia ambiental, desde hace un tiempo. “Este lugar y esta basura que están sacando los chicos en el Canal Pavez y Salas deriva de la mugre que no es bien recogida en la ciudad y que termina contaminando la actividad productiva de este lugar. Nos parecía simbólico, en el marco de la actividad proselitista, mostrar esta iniciativa y acompañarlos con nuestra presencia “, sostuvo.
![Los precandidatos de Cambia Mendoza se sumaron a una movida ambiental](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/ORHMZAXFSRDNXFPR7H3QCIDD6Y.jpg?auth=69bf16ed41920e2c5f1cdcd92e318edf5b3c5398a7e930d6f7ddc6dbcd7cbcb7&width=1024&height=647)
Mariana Juri también resaltó el esfuerzo de los jóvenes por “visibilizar esta problemática tan compleja que tiene que ver con el ambiente, con el calentamiento global y con esto que tanto le preocupa a nuestra juventud”. La precandidata sumó que debería ser una preocupación en general de los mendocinos en la que “todos deberíamos involucrarnos”.
![Los precandidatos de Cambia Mendoza se sumaron a una movida ambiental](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/YW3QG3SMCNBNTNJFM7TE447WB4.jpg?auth=95980856c6a528e084745e339ae2729c69855adb163abd60f685de9fc8ab7d68&width=1024&height=683)
“A diario se quitan residuos que son arrojados por las personas y que impiden la circulación del agua que riega no solo los cultivos que luego consumimos sino también el agua que ingresa a las plantas potabilizadoras”, explicaron desde la juventud del Frente. Sumaron que “con esta acción, queremos visibilizar los problemas que genera la basura que se arroja en los ríos, cauces y acequias afectando gravemente la calidad de vida y el desarrollo sostenible de la provincia”.