El gobierno de los Estados Unidos pidió este miércoles a Venezuela un salvoconducto para los seis dirigentes opositores al presidente Nicolás Maduro, que están asilados en la embajada argentina en Caracas.
La administración de Joe Biden lo hizo a través de la embajada que tiene en la capital venezolana, informó la agencia Noticias Argentinas.
Desde marzo pasado están dentro de la embajada argentina los dirigentes opositores Pedro Urruchurtu Noselli, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González, Fernando Martínez y Mottola Magalí Meda.
Tras las elecciones del domingo, Urruchurtu Noselli aseguró que la sede diplomática nacional estaba rodeada por desconocidos. Además, el edificio fue blanco de cortes de luz desde hace varias semanas.
Nicolás Maduro exigió a la Argentina y al resto de los países latinoamericanos que desconocieron su victoria que retiren a sus representantes diplomático del país.
El gobierno de Javier Milei tiene en la embajada el encargado de Negocios, Andrés Mangiarotti, además a otros cinco diplomáticos de carrera y dos agregados.

Maduro quiere certificar los resultados electorales
Nicolás Maduro interpuso un recurso de amparo ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia para que certifique los resultados de los comicios del pasado domingo 28 de julio.
El mandatario venezolano solicitó al máximo tribunal citar a todas las instituciones y con “todos los elementos de prueba y certifique, haciendo un peritaje de altísimo nivel técnico, los resultados electorales”.