La controversia por la presencia de carpinchos en barrios privados de la provincia de Buenos Aires ha logrado despertar acalorados debates y controversias a lo largo y ancho del país, que terminó por sumar a personalidades de la música, la TV y la política.
En este último ámbito surgió una voz que provocó muchas reaccione: Juan Grabois. El dirigente social no se quedó al margen de la situación de los roedores y fue a las redes sociales para expresar su postura sobre el tema: tras la viralización de las imágenes en las que se vena a varios ejemplares en las calles y jardines de los countries, Grabois aseguró que “Con los carpinchos, hasta la victoria, siempre. Si tocan a uno, nos tocan a todos”.
Además, el líder del Movimiento de los Trabajadores Excluidos pidió a través de Twitter la Ley de humedales.

Días atrás, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, había asegurado que “Yo creo que es una manera en que la naturaleza le devuelve a las personas el daño que le hacen”, en sintonía con las críticas hacia los emprendimientos inmobiliarios en zonas donde el ecosistema es frágil y donde los emprendimientos inmobiliarios provocan gran daño al medio ambiente.
Desde el Ministerio de Ambiente de la Nación también se pronunciaron en este sentido y expresaron a través de la misma red social que “el avance de la urbanización sobre los humedales afecta a nuestra fauna nativa de manera directa. Como consecuencia, especies como el carpincho han quedado excluidos de su ecosistema, como en el caso de Nordelta”.