Manuel Adorni lamentó el rechazo del mega DNU en el Senado y remarcó que es un hecho que se produjo “por primera vez en la historia” y a “apenas tres meses de asumir el nuevo gobierno”.

“Nuevo récord histórico: la decadencia y el pasado por primera vez en la historia rechazaron en el Senado de la Nación un DNU a apenas tres meses de asumir el nuevo gobierno. Fin”, escribió el funcionario en su cuenta de X.
También se pronunció el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem: “Atacar el DNU es lisa y llanamente atacar lo que votaron el 56% de los argentinos hace 4 meses”, advirtió en la misma red social.
Y agregó: “Buscan proteger privilegios personales por encima de los intereses de toda la sociedad. Los mismos de siempre no quieren perder los privilegios de siempre”.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 fue rechazado por el Senado de la Nación por 42 votos negativos, 25 afirmativos y 4 abstenciones.

Este resultado vuelve a tensar la relación entre el Gobierno nacional y el Congreso de la Nación, luego de la reunión que se realizó hace poco menos de una semana entre los mandatarios provinciales y referentes del Poder Ejecutivo, en la Casa Rosada.