Milei volvió a cuestionar la ideología de género: compartió un polémico video de un artista del colectivo LGBT

El presidente volvió a criticar la ideología género. Esta vez compartió imágenes de un hombre tirado en el piso desnudo, acompañado por una mujer que le pide a una nena que le toque la mano al adulto.

Milei volvió a cuestionar la ideología de género: compartió un polémico video de un artista del colectivo LGBT
Javier Milei volvió a apuntar contra la ideología de género en las redes con un polémico video. (Bloomberg)

Tras la repercusión de su discurso en Davos y el tenso ida y vuelta con la oposición, Javier Milei volvió a involucrarse en la polémica por sus dichos y apuntó otra vez contra la ideología de género. Esta vez, el presidente se basó en un video que se viralizó en redes sociales y fue filmado en Brasil, aunque el material data de fechas pasadas pero volvió a difundirse por los medios.

En su cuenta de X, el mandatario compartió un video donde se observaría a un artista del colectivo LGBT. El hombre protagonista del clip se encuentra acostado en el piso desnudo en una galería de arte, acompañado por una mujer que le ordena a una niña que le toque la mano al hombre.

“Esto es ideología de género”, posteó Milei para retratar lo que se veía en el video. De esta forma, el presidente volvió a aludir a su reciente mensaje en el Foro de Davos, en Suiza, que generó polémica por que apuntó contra el movimiento woke y la ideología de género.

“Cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos”, había manifestado en su discurso Milei. Luego, el domingo último, escribió un largo ‘tuit’ para responder las críticas por ese discurso, donde sostuvo: “Vamos a seguir acelerando”.

En ese marco, la semana pasada se conoció que el Gobierno está en plena redacción de un proyecto que va a presentar en el Congreso en sesiones ordinarias para eliminar la Ley de Género, la figura de femicidio, el cupo laboral trans y el DNI no binario, al considerar todas esas cuestiones como una “discriminación positiva” que afecta “la igualdad ante la ley”.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA