Organizaciones sociales llamaron a una movilización, a realizarse mañana, en reclamo a la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases que transcurrió el pasado miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación.
El encuentro será en la puerta del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), Piedras 730, Buenos Aires, a partir de las 11.30 y está destinado “a todos los sectores” que se denominan “democráticos”, según consignó Noticias Argentinas.

La convocatoria
“La movilización es por la libertad inmediata de todos los presos, por su desprocesamiento y para impulsar una amplia campaña unitaria, nacional e internacional, y una posible marcha a la Plaza de Mayo el martes 18 a las 17 hs.”, informaron desde las organizaciones pertinentes.
En la lista publicada por la organización Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), de las 35 personas detenidas, 22 están a disposición de la fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires y 13 del Juzgado Federal número 1, a cargo de la jueza María Servini.

Una de las organizaciones que se sumó a esta convocatoria es la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), que expresó “el más profundo repudio al accionar que, en connivencia, están llevando a cabo las Fuerzas de Seguridad, la Justicia, y el Gobierno” del presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel.
“Trataron de inventar causas ilegítimas de los detenidos arbitrariamente en el ejercicio del derecho a la protesta, en la feroz caza llevada a cabo en la marcha convocada para defender la Patria contra quienes, a través de la ley bases, quieren entregarla”, detalló UTE en un comunicado.
Además, las agrupaciones que llevan adelante esta iniciativa propusieron como punto de encuentro la SERPAJ, porque es una organización social que forma parte del movimiento por la paz y los Derechos Humanos (DDHH) desde la No Violencia Activa (NOVA).