El titular del Ente de Movilidad Provincial, Jorge Teves, dio positivo a un test de alcoholemia y además de recibir una fuerte multa, no podrá manejar hasta mayo de este año. Ocurrió durante un control de tránsito en Godoy Cruz.
Aunque se conoció en las últimas horas, el hecho ocurrió en la madrugada del 17 de enero pasado. Según trascendió, circulaba a bordo de un vehículo oficial por calle San Martín Sur cuando se detuvo en un control de tránsito.
Los agentes de tránsito le realizaron un control de alcoholemia cuyo resultado dio positivo. Vale destacar que en Mendoza el límite permitido para manejar es de 0,5 gramos de alcohol en sangre, que equivale a una o dos copas de vino dependiendo del peso de la persona.
Frente a esto, los agentes le retiraron la licencia al titular del Ente de Movilidad Provincial y retuvieron el vehículo. Además, quedó inhabilitado para manejar hasta el 16 de mayo de este año. La causa quedó a cargo del Juzgado Contravencional N°1, a cargo del Juez Guillermo Lorca.
Multa por alcoholemia positiva
Debido a la falta, la Justicia le impuso una multa por 6.000 Unidades Fijas (UF), que en diciembre del 2024 actualizaron su monto y pasaron 127 pesos a 420 pesos. Se trata de las multas más altas y equivale a 2.520.000 pesos.
Valor de las multas por alcoholemia positiva en 2025
A partir del 1 de enero de este año comenzó a regir en toda la provincia los nuevos valores de las multas viales que se les aplicarán a los conductores que cometan infracciones. Como mencionamos anteriormente, la Unidad Fija pasó de 127 pesos a 420.
De esta manera, por el plazo de un año, las multas leves cuestan 42.000 pesos (100 UF); las graves, 294.000 (700 UF); las gravísimas, 420.000 pesos (1000 UF), y el concurso, cuando el conductor comete dos o más faltas, tiene un valor de 630.000 pesos (1500 UF).
Estos montos tendrán un descuento de 40% si se abonan dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha de realizada el acta vial.
De 0,2 en el caso de bicicletas con o sin motor, motocicletas y o ciclomotores y de 0,5 en el caso de automóviles a 0,99 gramos de alcohol en sangre, las penas son inhabilitación para conducir por entre 30 y 180 días, multas entre $ 1.260.000 y $ 2.520.000, equivalentes a 3.000 hasta 6.000 Unidades Fijas, y retención de licencia de conducir.
Y con más de 1 gramo de alcohol en sangre, la falta establece multas que van desde 1.680.000 hasta 4.620.000 pesos, equivalentes a 4.000 hasta 11.000 Unidades Fijas. Las sanciones también incluyen arresto de hasta 120 días e inhabilitación obligatoria para conducir vehículos, que puede variar de 90 a 545 días.