“La inflación se niega a descansar en Argentina y se dispara a 142,7% interanual” es uno de los títulos que la prensa de Chile utilizó para abordar la problemática inflacionaria de nuestro país, tras conocerse el último dato del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Y los usuarios trasandinos no tardaron en viralizar la noticia, con comentarios contra el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en octubre una suba de 8,3%, por debajo del 12,7% de septiembre y 12,4% de agosto pasado, informó este lunes por la tarde el Indec. Así, en los primeros 10 meses del año, la inflación minorista acumula un incremento de 120% y en el último año de 142,7%.
Los alimentos subieron 7,7%, por debajo del promedio general. En lo que va del año aumentaron 134% y respecto a octubre del año pasado 153,8%.
El rubro de mayor incremento fue “Comunicaciones” con un salto de 12,6% por recomposición de las tarifas.
Al igual que en meses anteriores, “indumentaria” volvió a fogonear el índice con un salto de 11%. Desde enero, la ropa y el calzado sube 108,4% y en doce meses 127,1%.
En “equipamiento y mantenimiento del hogar” se verificó un salto de 10,7% y volvió a pesar el sostenido aumento en los valores de los alquileres. En 10 meses el aumento fue de 125,8% y en un año trepó a 152,1%.
![Los datos del INDEC.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/YBLUV6FRGRGJPMAWCNYY3TW7TI.jpg?auth=3c7d9a59dae005ef8a12e4cdbcf8e8ab0ba41920770aef2d80dab2fd70d9bb04&width=772&height=475)
Semejante índice inflacionario ubica a Argentina como uno de los pocos países de la región con esta problemática. Apenas Venezuela tuvo en octubre un aumento generalizado de precios del 6,7% frente al mes anterior. En el año, acumuló una inflación del 176,7% y del 362% frente a octubre del año pasado, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (entidad independiente del Estado).
En Chile, por ejemplo, el IPC anotó un incremento mensual del 0,4% y del 5% anual. Mientras que Uruguay dio a conocer que la inflación se aceleró a un 0,63% mensual y 4,3% frente a octubre de 2022. Brasil cerró octubre con una variación del 0,24% frente a septiembre.
Después de conocerse la inflación argentina, medios chilenos divulgaron la noticia, y los usuarios del país vecino no tardaron en mostrar burlas en un posteo del portal Biobío, uno de los más leídos.
![Indec](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/V7UQ6CM2IJHJLJZAGYDSH3LW2E.jpg?auth=1aff361d88fc49fc3e6386b4d47a798926285efe65e6f667b650fe04c4afd3fc&width=1800&height=1032)
“Y los argentinos van a seguir votando por los mismos que han causado esto”, “Massa va a cambiar todo, todo va a cambiar Massa, él es el mejor”, “Y van a votar por el ministro de economía que los tiene así”, “Pero son campeones del mundo, la FIFA los puede alimentar”, “Y los weones votan a Massa, el mismo que disparó la inflación” y “No importa, Massa va a solucionar el problema que va a dejar Massa”, “Pero Massa ganó el debate, están salvados”, fueron algunos de los comentarios.
![Burlas de chilenos por la inflación de Argentina y el balotaje (X)](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/NXFU6XHKZBDF7K3U4WP5IKYGHM.jpg?auth=207d6562ccd444ea93feb424ffb40b985375cf7d9ae3cba81acd2e3680ab9d13&width=623&height=730)
![Burlas de chilenos por la inflación de Argentina y el balotaje (X)](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/HPBQ64ECBBENZB7CKWECT5EKXA.jpg?auth=89060d602a2b30a7a6cfa1e1f9957e0d4e4a38feaba1a0fac15f91d1ea292203&width=607&height=775)
![Burlas de chilenos por la inflación de Argentina y el balotaje (X)](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/GIMM2SLLYJEJZCV4JZY4HXIITI.jpg?auth=b921b06bbc240653bcc11287509781ec83fbee636f676174dd0fdb24def3e008&width=605&height=531)