Los bocaditos de manzana - en este caso de las verdes- son ese postre que siempre nos lleva a los recuerdos de la infancia, sobre todo por ser una receta que las abuelas nos mostraron por primera vez.
Esta receta clásica y sencilla es ideal para compartir en familia y para recordar esas tardes con buena compañía, tomando la mediatarde con el rico olor a la manzana cocinada. La clave para que queden deliciosos está en utilizar los cuatro ingredientes lo más frescos posibles y seguir los pasos tradicionales sin irse por las ramas.
![Esta receta es ideal para acompañar cualquier infusión solo o acompañado/a.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/O7CDHWMZFJHVPOXJDTB77HRRM4.jpg?auth=bdf0ba13753bb3c3ca04e968a4df6ae5ef37585ad7f5d79fef1819a3c52379dd&width=768&height=768)
Como si fuera poco, esta receta también viene muy bien para los cumpleaños o celebraciones, puesto a que se le puede agregar alguna crema o dulce que los hagan más propios.
Ingredientes:
- 2 manzanas verdes cortadas en cubos pequeños.
- 1 taza de harina leudante.
- Media taza de azúcar impalpable.
- 1 huevo.
- 1 pizca de canela (es opcional pero suma a la hora de jugar con el sabor).
![Esta receta es ideal para acompañar cualquier infusión solo o acompañado/a.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/37UTQYSRV5DHJEBDUFF2ZBWS5U.jpg?auth=aa6b686ce33d2284b305021c4cef4a73692933214131108697858a8c9a9508af&width=768&height=768)
Paso a paso para hacer bocaditos de manzana
1- Primero hay que mezclar todos los ingredientes en un bol hasta obtener una masa homogénea. Mientras tanto, poné el aceite a calentar.
2- Hecho esto, con una cuchara, colocá porciones en una sartén con el aceite caliente.
3- Freí cada bocadito hasta que estén dorados. Para corroborar que no quede crudo o blanco en una parte, podés dar vuelta el bollito dentro del aceite.
4- Escurrí sobre papel absorbente o servilleta y deja enfríar unos minutos.
5- Espolvoreá el azúcar impalpable sin mezquinar y disfruta de estos bocaditos.