Con la llegada de la primavera, las flores, el polen y el clima cálido también traen consigo un enemigo temido por muchos: la alergia estacional. Estornudos, picazón en los ojos, congestión nasal y otros síntomas pueden afectar la vida diaria de quienes son sensibles a los cambios en esta estación.
Si bien existen numerosos tratamientos médicos, muchas personas buscan soluciones naturales y sencillas para aliviar estos molestos síntomas. Aquí te contamos un truco casero que puede ayudarte a sentirte mejor durante esta época del año.

Uno de los remedios naturales más efectivos para combatir la alergia en primavera es la infusión de ortiga. Esta planta, aunque a menudo se asocia con irritación cutánea al contacto, posee propiedades antiinflamatorias y antihistamínicas cuando se consume como té o infusión.
Gracias a estas cualidades, la ortiga puede aliviar los síntomas de la alergia, como la congestión nasal y los ojos irritados, al reducir la producción de histamina en el cuerpo, que es responsable de muchas reacciones alérgicas.

Para prepararla, simplemente necesitas hojas secas de ortiga (que puedes conseguir en herboristerías) y agua caliente. Pon a hervir el agua y luego agrega una cucharada de hojas de ortiga. Deja reposar la mezcla durante 10 minutos, cuela y bébela dos o tres veces al día.
Esta infusión puede ser una gran aliada para mantener los síntomas a raya sin necesidad de recurrir a medicamentos más fuertes.
Otros trucos naturales
Además de la infusión de ortiga, hay otras prácticas caseras que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la alergia primaveral.

Mantener las ventanas cerradas durante las horas de mayor polinización, usar gafas de sol al salir para proteger los ojos, y enjuagar la nariz con una solución salina pueden reducir la exposición al polen y, por ende, minimizar los efectos de la alergia.