Ya con algunos días transcurridos del último mes del año, comienzan a cerrar ciclos lunares y se dan otros fenómenos astronómicos, como la lluvia de estrellas y algunas conjunciones planetarias. Para que estés al tanto de todos estos fenómenos y no te pierdas ninguna de las fases de la luna, te compartimos las fechas marcadas dentro del calendario lunar.
Se aproxima la que es quizás la mayor espera del ciclo lunar: el eclipse solar, que será el último del 2022. Además habrá luna llena. Diciembre cerrará con un par de lluvias de estrellas o meteoros con Gemínidas y las Úrsidas.
Esto hay que saber del calendario lunar en diciembre de 2022
La primera fase de la luna será la Luna llena, que tendrá lugar el próximo 8 de diciembre a la 1.09. Será en este momento en el que se podrá observar en su máximo esplendor. Esta luna es conocida como la luna fría y su nombre se debe a las bajas temperaturas que comienzan en esta época decembrina.

Por otro lado, tomando papel y lápiz, estas son las anotaciones lunares que deberás tener en cuenta:
- Luna llena: 8 de diciembre a la 1.09.
- Cuarto menguante: 16 de diciembre a las 5.59.
- Luna nueva: 23 de diciembre a las 7.17.
- Cuarto creciente: 30 de diciembre a las 22.22.
Otros de los fenómenos que podrán apreciarse a lo largo de estos días, para este mes se podrán disfrutar de dos lluvias de estrellas. Durante la madrugada del 13 al 14 de diciembre, tendrán lugar las Gemínidas; mientras que del 21 al 22 de diciembre, las Úrsidas.

Otros de los fenómenos son las conjunciones de la Tierra con otros planetas. Una conjunción es un acercamiento visual entre dos o más cuerpos celestes. En este caso mayormente ocurren entre los planetas más cercanos a la Tierra como son: Venus, Mercurio, Marte, Júpiter y Saturno. La primera conjunción será el 2 de diciembre con Júpiter, el 8 con Marte, y el 24 con Venus y el 26, con Saturno. Por último, el 29 con Júpiter.